Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas 9 de octubre de 2025GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renault supera la crisis
EmpresasIndustria

Renault supera la crisis

El Grupo Renault puso fin en 2023 a cuatro años consecutivos de descensos en ventas. El consorcio francés cerró el año con un total de 2.235.345 vehículos comercializados, lo que supone un incremento del 9% en comparación con 2022.

RedaccionRedaccion—17 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tres años después del inicio de la estrategia Renaulution, centrada en la rentabilidad en detrimento de los volúmenes, el Grupo Renault registró el pasado año un alza de las ventas en Europa del 18,6% en tasa interanual. Además, al cierre del año 2023, el consorcio automovilístico francés contaba con una cartera de pedidos en el Viejo Continente que abarcaría 2,5 meses de ventas. De cara a 2024, el Grupo Renault contará con el lanzamiento de 10 nuevos modelos.
Por mercados, España fue el quinto mercado más importante para el grupo, con 134.398 ventas en 2023, lo que supuso una cuota de mercado del 12,3%. Por delante de España se sitúan Alemania, Turquía, Italia y Francia.
En lo que a marcas se refiere, Renault comercializó el año pasado en todo el mundo un total de 1.548.748 vehículos, lo que equivale a un alza del 9,4% en comparación con el ejercicio anterior. En lo que respecta a los vehículos comerciales ligeros, la marca del rombo finalizó con un incremento del 19,9%, mientras que el mercado mundial registró un alza del 10,4%.

Fuera de Europa, los crecimientos más importantes durante el pasado ejercicio lo registraron Brasil, Turquía y Marruecos. El año pasado la firma francesa presentó su estrategia International Game Plan 2027, en la que contempla la inversión de 3.000 millones de euros con el lanzamiento de ocho modelos. La firma desplegará este año esta estrategia en Marruecos y Corea del Sur.
La actividad fue intensa en Europa, con un crecimiento del 19,3% hasta alcanzar las 977.635 matriculaciones. Renault superó al mercado europeo que crece un 13,9%: la marca gana así cuota de mercado pasando de la quinta a la segunda posición en el mercado europeo de turismos y vehículos comerciales mientras continúa su política comercial orientada al valor, con una de cada dos ventas realizadas a clientes particulares. Los mercados que impulsaron las ventas el año pasado en Europa fueron España, con un alza del 30%, Italia, un 37% más, y Reino Unido, que tuvo un alza del 51%.

Para este año, la marca Renault lanzará nueve modelos al mercado. Entre ellos destacan dos eléctricos, Scenic E-Tech y Renault 5 E-tech, otros tres híbridos, entre los que destaca el Rafale E-Tech full hybrid, la nueva Renault Master (en versión térmica y eléctrica) y otros tres nuevos modelos para los mercados fuera de Europa: Renault Duster, Kardian y un vehículo de Renault Korea Motors.

En el caso de Dacia, la marca rumana finalizó el año pasado con un total de 658.321 unidades comercializadas, lo que supone un incremento del 14,7% en tasa interanual. De hecho, Dacia ya acapara tres de cada 10 entregas del consorcio automovilístico francés.
Alpine, por su parte, comercializó el año pasado un total de 4.328 unidades, lo que supone un crecimiento del 22,1% en tasa interanual y el tercer año consecutivo de incrementos a doble dígito. Además, la marca deportiva comienza 2024 con una cartera de pedidos equivalente a siete meses de ventas gracias a la gran acogida de A110 R Turini, lanzado en diciembre de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE rectifica y trata de tranquilizar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España avanza en pagos digitales, pero…..

9 de octubre de 20250
Economía

VIVIENDA: comprar como inversión

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

9 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025
  • FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025
  • CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025
  • Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025
  • DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies