Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renault y Geely crean su empresa de motores de combustión
EmpresasIndustria

Renault y Geely crean su empresa de motores de combustión

El grupo automovilístico francés Renault y el chino Geely han hecho oficial la creación de su joint venture que se dedicará a la fabricación de motores y cajas de cambio para vehículos de combustión.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía, que fue anunciada en octubre por el consejero delegado de Renault, Luca de Meo, contará con 17 fábricas y cinco centros de I+D repartidos en tres continentes. Ahí se incluyen la planta de motores y el centro de I+D de Valladolid, y la fábrica de cajas de cambio de Sevilla. En España, la actividad de la joint venture está valorada en 1.273 millones de euros, según Renault, y aglutina al 28% de la plantilla de la automovilística francesa.

Nuestro país tendrá un gran peso en la nueva empresa, no solo por las mencionadas instalaciones de Sevilla y Valladolid, sino también porque contará con uno de los dos centros operacionales que tendrá (el otro estará en China). Sin embargo, no es el peso anunciado por Renault en junio, ya que entonces se informó que su sede estará en Madrid. Lo que se asentará en Madrid es el negocio europeo, denominado Horse, pero por encima se situará una arquitectura que aunará también al centro operacional chino, la cual tendrá su sede en Reino Unido.
Dicha sede tendrá “el objetivo de consolidar operaciones, aprovechar sinergias y definir planes futuros”, han explicado Renault y Geely en un comunicado conjunto. “El grupo Renault y Geely transferirán la propiedad intelectual a los centros operacionales, lo que les permitirá ser completamente autónomos en el desarrollo de futuras tecnologías de grupos motopropulsores capaces de cumplir con todas las expectativas del mercado”, han añadido.

Ambas empresas han remarcado que la petrolera saudí Aramco sigue estudiando la posibilidad de sumarse al accionariado de la nueva compañía. El pasado 2 de marzo, Aramco había firmado una carta de intención para sumarse a esta alianza. En caso de producirse, la petrolera muy probablemente entre con un porcentaje menor al de los socios fundadores de esta joint venture, según avanzó Le Monde en septiembre, que señaló que Aramco se quedaría con un 20%. De momento, Geely y Renault cuentan ambos con un 50% de la compañía.

Renault estuvo meses barruntando su decisión de dónde colocar el mencionado centro operacional de Madrid. Además de España, la compañía tenía como gran candidato a Rumanía, un país importante para el grupo Renault ya que es la cuna de su marca de bajo coste Dacia. El país, además de contar con una gran presencia industrial del grupo, también presentaba ventajas como una buena salida al mar y cercanía a mercados importantes. En mayo, parecía que la balanza se inclinaba definitivamente hacia Rumanía para tener el centro operacional, ya que Renault alegó que el país estaba apoyando al sector para relajar la normativa de emisiones Euro 7, al contrario que España. Sin embargo, un mes después, el grupo anunciaba a los sindicatos que Horse finalmente se asentaría en Madrid.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf”

28 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica monopoliza el futbol

28 de noviembre de 20250
Empresas

Zeleris: un buen reclamo para sacar mas dinero

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies