Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  RENFE: adiós al Avlo
EmpresasInfraestructuras

RENFE: adiós al Avlo

Renfe dejará de operar con su marca de bajo coste Avlo en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona a partir del próximo 8 de septiembre, después de cuatro años de servicios ininterrumpidos

RedaccionRedaccion—29 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ha informado de que los trayectos se realizarán ahora con su producto AVE, con las mismas frecuencias, horarios y precios competitivos que tenía Avlo. El operador de la red ferroviaria estatal asegura que el producto AVE «se adapta mejor a las características del trayecto y a las necesidades del perfil del viajero corporativo, frecuente en este corredor [BCN-Madrid], ya que supone una mejora en confort, gracias a asientos más amplios y un incremento notable de espacio».
Renfe ha explicado que los clientes que ya hubieran adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados en los nuevos servicios AVE y mantendrán las mismas condiciones de su viaje. Asimismo, en caso de haber adquirido el complemento de selección de asiento en dichos servicios Avlo, este se reintegrará al viajero en su totalidad y sin coste adicional.

El operador ha destacado que, accediendo al AVE, el usuario recuperará servicios adicionales muy valorados por los clientes, como la cafetería, la restauración a bordo o el coche en silencio. Del mismo modo, se reforzará la experiencia de viaje con servicios Premium, que incluyen acceso a las salas club y otras opciones de restauración. Para el viajero de negocios, la oferta se completa con la Sala Executive, disponible en todos los trenes, que aporta exclusividad y privacidad en los desplazamientos profesionales, ha detallado la compañía.

Otra razón para este cambio debe buscarse en la nueva planificación que se ha hecho, motivada por la retirada del material Avlo de este corredor (trenes S106 de Talgo empezaron a circular en mayo del año pasado) y su sustitución por 103, que Renfe considera que se adapta mejor a las condiciones de este trayecto, según ha informado Renfe este jueves en un comunicado.
En esta línea, Renfe operaba con cinco Avlo, cuatro Madrid-Barcelona y uno Madrid-Figueres, que en estos momentos estaban inmovilizados por los problemas de Talgo con el suministro de los bogies de repuesto. Fuentes de la compañía han destacado que el resto de los trenes S106 funcionan «con normalidad» y que las revisiones son «exhaustivas y constantes».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños

13 de octubre de 20250
Empresas

AENA: 30,4 millones de pasajeros

13 de octubre de 20250
Empresas

IBERDROLA: estudia demandar a Corredor, presidenta de REE

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

13 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez en Egipto

13 de octubre de 20250
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 13 de octubre de 2025
  • Sánchez en Egipto 13 de octubre de 2025
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies