Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Se espera una bajada de tipos 17 de septiembre de 2025El euro está mejor posicionado que otras divisas 17 de septiembre de 2025La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial 16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renfe estudia operar servicios en Chile
EmpresasInfraestructuras

Renfe estudia operar servicios en Chile

Renfe y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) de Chile han formalizado un acuerdo de cooperación entre ambas compañías de cara a establecer futuras colaboraciones que incluyen la venta de unidades diésel y eléctricas que hoy circulan por las vías españolas, así como el estudio de futuros servicios ferroviarios a prestar en el país andino.

RedaccionRedaccion—15 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Memorando de Entendimiento (MoU) refrendado por los presidentes de ambas entidades, permitirá llevar a cabo una serie de acuerdos destinados a la mejora del sistema de transporte ferroviario del país andino.
Entre ellos se encuentran la elaboración de estudios de demanda o planes de factibilidad para implantar nuevas rutas ferroviarias; la formación y capacitación técnica del personal; la planificación, diseño, comercialización, gestión, explotación, operación y mantenimiento de servicios ferroviarios tanto de viajeros como de mercancías, y por último, el alquiler y venta de material rodante actualmente en manos de Renfe.
El memorando incluye la posibilidad de que Renfe alquile una cantidad no determinada de trenes de viajeros de tracción diésel y en una segunda instancia, ampliar ese pedido a otros trenes de tracción eléctrica, a lo que se sumarían piezas del parque móvil y equipamiento específico para el mantenimiento de trenes. La formalización de esta operación no llegará hasta que Renfe reciba los distintos pedidos de trenes que tiene encargados a las grandes constructoras españolas o con fábricas en el país (CAF, Talgo, Alstom y Stadler), que permitirán actualizar la flota actual y ampliar sus destinos.

Entre las unidades susceptibles de ser enviadas a Chile se encuentran muchos de los autopropulsados de la serie 592, fabricados entre los años 1982 y 1984 y que serán progresivamente sustituidos por los nuevos automotores que entren en servicio. Varias de estas unidades ya están alquiladas a la compañía estatal de ferrocarriles de Portugal (CP). Por otro lado, las unidades de tracción eléctrica que podrían acabar en suelo chileno son las de la serie 470, construidas en 1975 y reformadas a mitad de su vida útil. Al menos 19 de estas unidades ya fueron vendidas a Chile para prestar el servicio de Metrotrén tras ser dadas de baja a finales del siglo pasado. En la misma línea, otras tantas acabaron prestando servicio en Brasil.

Con este acuerdo, Renfe busca convertirse en el aliado estratégico de los ferrocarriles chilenos y extender su rama de negocio internacional, actualmente en desarrollo, al otro lado del charco. Según consta en el comunicado remitido por la compañía, Chile es un país de interés para Renfe, «especialmente en cooperaciones orientadas a la operación ferroviaria y al alquiler y venta de material rodante», mientras que el país sudamericano aspira a «potenciar el ferrocarril como medio de transporte prioritario».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie

16 de septiembre de 20250
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se espera una bajada de tipos 17 de septiembre de 2025
  • El euro está mejor posicionado que otras divisas 17 de septiembre de 2025
  • La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial 17 de septiembre de 2025
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies