Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renfe potenciará sus trenes ‘low cost’ Avlo en 2024
EmpresasInfraestructuras

Renfe potenciará sus trenes ‘low cost’ Avlo en 2024

La marca de servicios 'low cost' de Renfe, Avlo, incrementará sustancialmente sus servicios a partir del próximo año 2024. La operadora pública, que ya anunció una reformulación de sus marcas hace unos meses para que los trenes de bajo coste hicieran parada en todas las estaciones intermedias, también aprovechará la puesta en servicio de sus nuevos trenes de alta velocidad de la serie 106 para aumentar el número de asientos y rutas que ofrece a precios reducidos.

RedaccionRedaccion—30 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De primeras, los billetes baratos llegarán a dos nuevos destinos: Galicia y Murcia. Esta misma semana Renfe ha comenzado las pruebas de estas nuevas unidades por tierras gallegas. Lo hace de cara a poner en marcha a partir del primer trimestre de 2024 una nueva ruta entre Madrid, Zamora y Ourense, donde se deberá transbordar con otros trenes de media distancia. Serán cuatro trenes por sentido al día que, en un futuro, podrían extenderse hasta Santiago de Compostela, algo factible gracias a la tecnología de ancho variable con la que cuentan estas nuevas unidades.
Para la región murciana, donde hasta ahora tampoco se oferta el servicio de bajo coste y sólo llegan los AVE, los planes de Renfe pasan por conectar Madrid y Murcia con un tren diario de ida y otro de vuelta, también a partir del año que viene. Aquí competirá, si todo sigue su curso, con la operadora francesa Ouigo, que tiene intención de poner en marcha dos frecuencias diarias en ese mismo recorrido. Ambas ofertas multiplicarán las opciones de los murcianos de desplazarse hasta la capital por precios muy inferiores a los actuales.

Renfe también ha abierto la puerta a que sus Avlo lleguen a León y Asturias, aunque ha condicionado su fecha a la apertura de la variante de Pajares, prevista para el mes de noviembre. También a la demanda de los nuevos servicios AVE que se pongan en marcha, que también se harán con estos nuevos trenes, que permitirán duplicar las plazas ofrecidas hasta ahora.
Además, el aumento esperado en la flota de trenes de alta velocidad permitirá elevar la oferta de servicios a algunos de los destinos donde ya llega Avlo. Es el caso, por ejemplo, de la rutas que unen Barcelona y Valencia con Madrid, donde la competencia entre Renfe, Ouigo e Iryo ha rebajado de forma sustancial los precios de los billetes.

También se incrementarán las frecuencias del Avlo Madrid-Valencia, que pasarán de las seis actuales (tres por sentido) a diez diarias (cinco por sentido). Esto incrementará los asientos de bajo coste en 24.000 semanales, algo en lo que no tiene que ver sólo el número de trenes, sino también su capacidad: Renfe ha adelantado que se cambiarán los modelos que hacen esta ruta, que pasarán de los 356 asientos actuales a 440. Esta misma fórmula se replicará para Málaga, que pasará de una a tres frecuencias diarias por sentido con Madrid., ofertando 16.000 plazas adicionales cada semana.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo

18 de noviembre de 20250
Empresas

Air Europa se pasa a Airbus

18 de noviembre de 20250
Energía

HIDROGENO: la conexión europea lista en 2032

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies