Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renfe pretende que un 10% de su facturacion este en el exterior
EmpresasInfraestructuras

Renfe pretende que un 10% de su facturacion este en el exterior

Renfe busca en nuevos mercados, diversificar sus ingresos y convertirse en un referente logístico a nivel internacional con el objetivo de que el mercado internacional suponga el 10% de su negocio en el próximo lustro.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía está inmersa en conseguir nuevos contratos fuera de España para exportar el conocimiento como operadora de prestigio en distintos proyectos de movilidad.
En Europa, Renfe busca aprovechar las oportunidades que ofrece el proceso de liberalización que se está produciendo en el sector en todo el continente y, al mismo tiempo, mantiene su foco puesto en los grandes proyectos ferroviarios que se están desarrollando en América y Asia. Concretamente, la compañía participa en el desarrollo de nuevos proyectos ferroviarios en México, Ecuador, Canadá, Estados Unidos y Chile y ha empezado a abrir negocio en Francia, Portugal, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Letonia, Estonia y Lituania para avanzar en su plan de internacionalización.

En Asia, siguiendo la estela de su participación en el proyecto de alta velocidad que conecta Medina y La Meca, en Arabia Saudi, Renfe está ampliando sus oportunidades de negocio en países del entorno con su «activa» participación en la Middle East Fair que este año tuvo lugar en Abu Dabi, ha subrayado la operadora.
El objetivo a largo plazo es que su Plan Estratégico logre que el 10% de sus ingresos provengan de mercados internacionales en el año 2028 y que coloque a la internacionalización, la innovación y el enfoque en el cliente como los tres pilares fundamentales de su proceso de transformación.

Para ello, Renfe ha creado una nueva sociedad, Renfe Proyectos Internacionales, constituida para desarrollar el negocio internacional de la compañía a través del acceso a nuevos mercados y gestionar aquellos proyectos internacionales que la compañía ya tiene en fase de implementación.
Además de oficina en Londres, Bruselas y Lyon, Renfe cuenta con Renfe of America, una filial destinada a explorar nuevas oportunidades de negocio en Estados Unidos, 50% de Leo Express empresa de origen checo clave para poder optar a licitaciones para prestar servicios públicos en otros países de Europa. Renfe cuenta también con el PQQ Passport, otorgado por el Departamento de Transporte del Reino Unido, brinda a Renfe la posibilidad de participar en concursos públicos y ampliar su presencia en dicho mercado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies