Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renfe reduce sus pérdidas
EmpresasDistribución

Renfe reduce sus pérdidas

Renfe Operadora ha logrado una notable mejora en sus resultados económicos durante 2024 al reducir sus pérdidas en un 83,79%.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, ha pasado de los -123,38 millones de euros registrados en 2023 a una previsión aproximada de -20 millones para el cierre del año, según las estimaciones disponibles a 20 de diciembre de 2024.
Por otro lado, Renfe Viajeros, la filial de la compañía enfocada a la operación de transporte de viajeros, ha incrementado al cierre del ejercicio de 2024 su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 338 millones de euros, cifra un 17% superior a la obtenida durante el conjunto del año 2023 (289 millones).

La positiva evolución de este indicador durante el año pasado pone de relieve la efectividad de las medidas adoptadas por la compañía para mejorar su eficiencia y desempeño operativo, así como el crecimiento de la demanda, especialmente en la división de los servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity). En este sentido, destaca el aumento superior al 88% en el resultado de explotación del área de servicios comerciales de la filial de viajeros hasta los 114,56 millones de euros, frente a los 60,78 millones del año pasado.

Especialmente significativa ha resultado la aportación de los corredores de alta velocidad que unen Madrid con Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, si bien en este último caso la operación comercial se vio condicionada por los efectos de la DANA, que obligaron a suspender el servicio de alta velocidad entre el pasado 29 de octubre y el 14 de noviembre. En el área de servicios públicos (aquellas conexiones ferroviarias calificadas como Obligación de Servicio Público), Renfe Viajeros ha registrado un Ebitda de 224,4 millones de euros en 2024, lo que supone una ligera caída del 1,7% respecto a los 228,31 millones del año anterior. Este descenso se explica principalmente por la prolongación de las bonificaciones en los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia.

Estos avances en el desempeño operativo de Renfe Viajeros se han materializado, finalmente, en una reducción de un 33,6% de las pérdidas de la filial de transporte de viajeros de Renfe durante el conjunto del ejercicio, al recortarse hasta los -43,16 millones de euros frente a los -65 millones de euros registrados en 2023.
La reducción de pérdidas también se ha reflejado en el área de servicios comerciales de Renfe Viajeros: el resultado del ejercicio ha mejorado en 2024 un 35,2%, al pasar de -70,12 millones de euros en 2023 a -45,42 millones en 2024. Por su parte, en servicios públicos el resultado ha reflejado un leve descenso del beneficio, al pasar de 3,72 millones en 2023 a 2,26 millones en 2024.

Renfe Operadora ha logrado una significativa reducción de sus pérdidas durante 2024 al recortar en un 83,79% los -123,38 millones de euros registrados en 2023 hasta una previsión, a 20 de diciembre de 2024, de un resultado de cerca de -20 millones de euros para el conjunto del año. Este pronunciado descenso se explica en gran parte por operaciones de carácter extraordinario, como ha sido la venta de terrenos y aprovechamientos urbanísticos en el marco de la “Operación Chamartín”, así como la evolución de la filial de transporte de viajeros y prestación de servicios turísticos.
En relación con los ingresos extraordinarios, Renfe Operadora y Renfe Ingeniería y Mantenimiento registraron una plusvalía de 79 millones de euros por la venta de terrenos y aprovechamientos urbanísticos a Crea Madrid Nuevo Norte. Este ingreso corresponde al valor actual tanto del precio inicial como del diferido, que se recibirá durante los próximos 20 años, así como del precio en especie, deducido el valor contable de los terrenos.

Renfe continúa, de este modo, con el desarrollo del Plan para la Generación de Valor y Mejora de la Eficiencia, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de la compañía y obtener un impacto inmediato sobre su resultado de explotación. La compañía identificó 46 iniciativas comerciales, enmarcadas en dicho Plan, que han finalizado el ejercicio anual con una contribución al Ebitda del grupo Renfe de 27,8 millones de euros y un ahorro de en torno a 60 millones, en pleno cumplimiento con el objetivo marcado para el conjunto de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies