Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Renting en 2024, una experiencia conectada, personalizada y sostenible
Firmas

Renting en 2024, una experiencia conectada, personalizada y sostenible

Con un cierre de 2023 muy positivo para el renting de vehículos y unos datos que reflejan su recuperación hasta los niveles anteriores a la pandemia, 2024 se presenta como un año prometedor y lleno de oportunidades para el sector.

Pedro Malla, director general de ALD Automotive | LeasePlan en EspañaPedro Malla, director general de ALD Automotive | LeasePlan en España—18 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, y a pesar del contexto de incertidumbre social y empresarial marcado por la situación actual, se vislumbran una serie de tendencias que van a marcar el futuro inmediato de la industria del renting y la gestión de flotas.
La transición hacia la electromovilidad sostenible se erige como una pieza clave de este sector. La creciente conciencia ambiental impulsa la demanda de flotas más ecológicas, con un enfoque especial en los vehículos eléctricos e híbridos. Más allá de cumplir con restricciones de circulación y adaptarse a las regulaciones, esta renovación del parque automovilístico se convierte en un activo crucial para la reducción de la huella de carbono. En este escenario, las empresas de renting, por su ADN, se erigen como líderes de esta transición, marcando el camino hacia un futuro más sostenible y alineado con los objetivos medioambientales.

La digitalización va a continuar siendo la piedra angular de la transformación de esta industria. La apuesta por la tecnología y el análisis de datos no solo va a optimizar la experiencia del usuario, sino que también va a mejorar la eficiencia operativa y la seguridad. En este sentido, la integración de plataformas online para facilitar la personalización de servicios y los procesos de contratación, o la monitorización en tiempo real de parámetros clave, como la ubicación del vehículo, seguirán desarrollándose y perfeccionándose. Las compañías del sector van a centrar esta I+D+i en tecnología en aras de la adopción de sistemas de asistencia a la conducción que contribuyan a la generación de un entorno más seguro.

Además de traducirse en una mejora operativa, esta evolución tecnológica va a redefinir la relación entre las empresas de renting y sus clientes. Al personalizar la experiencia de usuario, esta se va a volver más ágil y adaptable a las necesidades individuales, lo que va a generar una conexión más estrecha entre proveedores y usuarios.

En este sentido, la personalización de los servicios de renting va a potenciar la flexibilización de los contratos que van a adaptarse mejor a las demandas cambiantes de los usuarios. En efecto, la movilidad actual exige soluciones a medida, por lo que las empresas están adaptando sus contratos para ofrecer una mayor flexibilidad en términos de duración, kilometraje y opciones de renovación. Esta capacidad de personalización se convierte, por tanto, en una ventaja competitiva clave en un mercado como el de la automoción.

En esta nueva era donde el reciclaje y la reutilización se han convertido en ejes fundamentales para la consecución de un mundo más sostenible, la economía circular y la gestión eficiente se van a consolidar como una práctica habitual también en el renting de vehículos. De hecho, la disposición adecuada de vehículos al final de su vida útil para potenciar el interés de los usuarios por el renting de vehículos de segunda mano se postula como una de las opciones más accesible y alineada con la filosofía actual.

Por otro lado, la irrupción de nuevas marcas, principalmente procedentes del mercado asiático, añade una nueva dimensión al panorama del renting. La entrada de estos competidores podría propiciar una posible revisión en los precios, beneficiando a consumidores y empresas de renting, que encontrarán en estos nuevos vehículos una oportunidad para optimizar costes y agilizar contratos.

Para que todas estas tendencias se materialicen de una manera efectiva, es crucial que las administraciones incrementen las ayudas a la ecomovilidad. Sin ninguna duda, los beneficios y las bonificaciones, tanto para empresas como para particulares, son esenciales para llevar a cabo una renovación efectiva de las flotas y del parque automovilístico. Además, la inversión en infraestructuras es un paso fundamental para garantizar la autonomía y la seguridad de los vehículos de bajas emisiones.

De esta manera, la industria del renting y la gestión de flotas se encuentra en un momento decisivo, preparada para afrontar un 2024 repleto de oportunidades. El cóctel que generan todos los factores, junto al respaldo social de la ecomovilidad, vaticinan un año prometedor para el renting. Este sector se va a consolidar como un actor clave en la construcción de un futuro donde la movilidad sea más que un servicio, sea una experiencia conectada, personalizada y, sobre todo, sostenible.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies