Skip to content

  miércoles 30 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7% 29 de julio de 2025PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Renting y leasing mantiene las ventas de vehículos
EconomíaServicios

Renting y leasing mantiene las ventas de vehículos

El sector de la automoción vive uno un momento positivo. La compra de coches ha ido en constante crecimiento desde el mismo período del año 2022, llegando a aumentar en un 24%, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los distintos métodos, como el leasing o también el renting, para hacerse con un automóvil han conseguido un aumento de las matriculaciones de los vehículos hasta julio, con un crecimiento de casi el 11% respecto al mismo mes de 2022. Pero el precio de estos, en un primer momento, ha sido clave para que los compradores se vuelquen con métodos más asequibles que les permitan disfrutar de este tipo de bien. Los nuevos métodos han roto con lo tradicional y han ido abriéndose camino en algunos casos, ya que son más factibles tanto para empresas como para particulares.

Según datos publicados por la asociación española de leasing y renting (AELR), durante los primeros siete meses de este año 2023, el renting de automoción ha crecido un 24,7% respecto al mismo período del año 2022. De este modo, las matriculaciones en renting suponen casi un 24% del total hasta julio de este mismo año 2023. Desde la subida en el precio de los coches, hasta un uso periódico, el deseo de usar coches inalcanzables, y otros tantos aspectos, son algunas de las razones por las que la gente se ha decantado por el alquiler en forma de renting, en lugar de por la compra directa.

Según los datos de RentingCoches.com, para cumplir el deseo de algunas personas de utilizar coches inalcanzables, y así no tener que hacer frente a la compra o al alquiler de un vehículo nuevo, el renting de automóviles usados supone una gran alternativa. Utilizarlo puede suponer una rebaja de precio de hasta el 30% frente al renting de coches nuevos. El responsable de RentingCoches.com, Breña, apunta que “el renting de usados es una alternativa real que proporciona flexibilidad, libertad y variedad de coches a un precio más asequible que un alquiler tradicional”. En este caso, este tipo de método renting proviene de otro anterior que suelen hacer las empresas, y que, de algún modo, estas personas tienen que utilizarlos para un período determinado, normalmente de entre seis y doce meses.

El presidente de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), Coronel de Palma y Martínez-Agulló también afirma que “empresas y particulares refuerzan crecientemente su gestión con el uso intensivo de esta fórmula”. En este contexto, y según los datos de la asociación dedicada a este tipo de alquiler, más de la mitad de los clientes de renting son “particulares y autónomos”. Por ello y desde este informe se solicita incluir la deducción fiscal del renting a particulares, y no solo a las empresas, como sí le permite la legislación española. Es decir, si el reclamo de coches mediante este método está siendo más habitual por parte de particulares, esto debería llevar consigo la bonificación, que según RentingCoches, la media se sitúa en los 1.200€ al año.

Como tener una empresa y utilizar renting para el alquiler de automóviles van de la mano, según recoge el análisis a partir de los datos de la asociación, estos contratos podrían extenderse en el tiempo. Esta es una de las cosas que se proponen para seguir aumentando las cifras relativas al renting en automoción. Por lo tanto, las empresas que utilicen este servicio durante un tiempo como sociedad, podrán también usarlo como particulares tras su jubilación, según datos que la organización sobre el renting y el leasing ha facilitado. Esta forma de operar contendrá unos beneficios para estos “senior”, que reportarán más facilidades, como “la flexibilidad y el grado de libertad”, ya que los conductores, no tienen por qué preocuparse de nada más, porque la “cuota mensual” incluye todos los gastos.

Otro de los beneficios con los que cuenta la gente para decidirse por el renting está relacionado con la reducción de las emisiones de CO2, ya que según el informe redactado por Anfac, Faconauto y Ganvam, se han reducido un 2,14% respecto a los mismos meses del año anterior. Según esta asociación, y a pesar de que los coches de gasolina y diésel siguen a la cabeza, el sector del automóvil con otros tipos de propulsión sigue aumentando. Esto es así, porque “El 4% del total en renting”, forma parte de los coches eléctricos y de gas, lo que supone un total de “7.583 vehículos”, de los cuáles 6.193 pertenecen al grupo de coches eléctricos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: récord de reclamaciones a la banca

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025
  • ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025
  • FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies