Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Repsol adelanta datos del cierre semestral
EnergíaEmpresas

Repsol adelanta datos del cierre semestral

Imaz, ha adelantado que la energética quiere tener en 2025 operativas 1.500 estaciones de servicio en España que ofrezcan combustible 100% renovable, acelerando así en su objetivo de alcanzar los 1.900 puntos en el horizonte de 2027.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En estos momentos, la compañía tiene 360 puntos suministrando en su totalidad combustible cien por cien renovable y el objetivo es duplicar estos emplazamientos para finales de año, para en 2027 ofrecer este tipo de combustible entre el 60% y 65% de la red de estaciones de servicio de la compañía. «Repsol tendrá la mayor red de este tipo de estaciones de Europa», ha asegurado Imaz.
A día de hoy, Repsol produce más de un millón de toneladas de combustible renovable al año y la necesidad de las empresas y las administraciones públicas, en opinión de la compañía, es estar de acuerdo en el concepto de descarbonización de la economía.

Desde Repsol aseguran que los combustibles renovables «son una de las principales palancas de la estrategia de la energética para acelerar la reducción de emisiones del transporte y conseguir el objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050». En este contexto, cabe recordar que este tipo de combustible es, desde el punto de vista de calidad y funcionamiento en los motores, «equivalente a los convencionales». Así, según explica la compañía, la diferencia entre ambos es que se fabrican reemplazando la materia prima de origen mineral por residuos orgánicos, como el aceite de cocina usado, aceites procedentes de residuos agroalimentarios y residuos agrícolas y forestales, por lo que «fomentan la economía circular y la actividad económica de los entornos rurales».

Repsol produce en la actualidad este tipo de combustibles en sus instalaciones de Cartagena, donde la compañía tiene la primera planta de España y Portugal dedicada a la producción de combustibles 100% renovables a escala industrial, mientras que la segunda planta de producción de combustibles renovables estará ubicada en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, en Ciudad Real.
La compañía ha recalcado que también prevé replicar este modelo en un tercer centro industrial en España antes del año 2030, ya que tiene como objetivo alcanzar una capacidad total de producción de combustibles renovables de entre 1,5 y 1,7 millones de toneladas en 2027 y hasta 2,7 millones en 2030 en la Península Ibérica y en Estados Unidos.

En concreto, Repsol ha reducido su producción un 1,2% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone 589.000 barriles equivalentes de petróleo al día, y ha registrado una caída del 1,6% en el margen de refino durante el mismo periodo,
La petrolera ha detallado a la CNMV que, en cuanto a la producción por regiones, Latinoamérica ha liderado la aportación entre abril y junio con 266.000 barriles diarios, seguida de América del Norte con 204.000 barriles diarios, lo que supone un 6% menos, y por último, Europa, África y resto del mundo, donde la producción ha alcanzado los 119.000 barriles diarios. En cuanto al margen de refino en España, la compañía ha informado de que alcanzó los 6,3 dólares por barril en el segundo trimestre, un 44,7% por debajo que los 11,4 dólares del trimestre previo. Repsol también ha situado en 85 dólares el precio medio del barril Brent, de referencia en Europa, lo que supone un aumento del 8,8% respecto a los 78,1 dólares del mismo periodo del ejercicio previo. Para el barril West Texas, de referencia en EEUU, ha cifrado el precio medio en 80,7 dólares, un incremento del 9,6% en comparación con los 73,6 dólares del segundo trimestre de 2023.
La petrolera ha detallado que, en cuanto a la producción por regiones, Latinoamérica ha liderado la aportación entre abril y junio con 266.000 barriles diarios, seguida de América del Norte con 204.000 barriles diarios, lo que supone un 6% menos, y por último, Europa, África y resto del mundo, donde la producción ha alcanzado los 119.000 barriles diarios.

En cuanto al margen de refino en España, la compañía ha informado de que alcanzó los 6,3 dólares por barril en el segundo trimestre, un 44,7% por debajo que los 11,4 dólares del trimestre previo. Repsol también ha situado en 85 dólares el precio medio del barril Brent, de referencia en Europa, lo que supone un aumento del 8,8% respecto a los 78,1 dólares del mismo periodo del ejercicio previo. Para el barril West Texas, de referencia en EEUU, ha cifrado el precio medio en 80,7 dólares, un incremento del 9,6% en comparación con los 73,6 dólares del segundo trimestre de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies