Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol avanza en España con uno de los mayores proyectos hidroeléctricos
EmpresasEnergía

Repsol avanza en España con uno de los mayores proyectos hidroeléctricos

La compañía ha sido incluida dentro de los Proyectos de interés comunitario (PCI) para ampliar la potencia de la central hidráulica de Aguayo (Cantabria). La votación para la decisión de estos proyectos se produjo esta misma semana y se espera que el listado definitivo se publique el próximo mes de noviembre.

RedaccionRedaccion—28 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con esta medida, Repsol puede dar un gran salto en generación eléctrica en España. La compañía que dirige Imaz acometerá con elevada probabilidad una inversión de más 600 millones durante los próximos años que le permitirá incrementar la potencia de la central en 1.000 MW, es decir, una potencia equivalente a la de una central nuclear.
La ampliación de esta planta, no obstante, se remonta ya al año 2011 cuando Viesgo -entonces una compañía independiente- presentó los planes de ampliación al Ministerio de Medio Ambiente con la intención de llevar la potencia de bombeo hasta los 1.360 MW.

La ampliación de Aguayo supondría convertir a la central en una gran batería que podría realizar el llenado del embalse superior en un plazo de ocho horas, frente a las 28 horas actuales con la instalación de cuatro nuevas turbinas. La tecnología de bombeo permite además producir en las horas en las que la electricidad es más cara y aprovechar las horas valle para bombear el agua.
El Ministerio de Transición Ecológica ha recibido ya propuestas para construir hasta 27.000 MW en nuevas plantas hidroeléctricas y centrales de bombeo que podrían representar una inversión de más de 15.000 millones de euros si todas ellas se llevasen a cabo, pero por el momento el ritmo de avance de estas inversiones es lento ya que el sector reclama un sistema claro de remuneración para unas plantas con una vida útil y periodo de amortización muy largos.
Iberdrola, VM Energía, Capital Energy y Atalaya Generación, entre otras, son algunas de las empresas que han dado ya los primeros pasos para llevar a cabo estas inversiones en nuevos aprovechamientos hidroeléctricos.

Por otro lado, la competencia para el almacenamiento energético se incrementa con el desarrollo de las baterías aisladas. La consultora JLL acaba de presentar un profundo análisis sobre la implantación de estos sistemas de almacenamiento en el mercado eléctrico español.
En opinión de la compañía, España se ha convertido en un mercado muy atractivo para la inversión y se espera un crecimiento rápido así como un auge de las operaciones corporativas.

Según los datos de Red Eléctrica, en estos momentos existen 15 GW de proyectos de almacenamiento que han solicitado acceso a la red y, al menos, 2,2 GW han logrado ya los permisos de acceso necesarios. Para el primer semestre del año próximo, JLL estima un capex de 1,05 a 1,2 millones de euros para una instalación aislada (BESS) capaz de almacenar 4 horas (53% baterías, 38% el EPC y 9% seguros, tasas y desarrollo), el modelo más probable según las previsiones del Perte lanzado por el Gobierno para repartir hasta 150 millones en ayudas al sector.
Los precios se beneficiarán de la fuerte caída del litio carbonatado cuya cotización ha bajado desde los 66.000 dólares/mt de septiembre de 2022 a cerca de 30.000 dólares/mt en septiembre de 2023.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el gasto por habitante es de los mas bajos de Europa

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los pisos españoles están sobrevalorados

8 de octubre de 20250
Empresas

RYANAIR recorta 1,2 millones de plazas para el próximo verano

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies