Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol desarrollará en Italia varios proyectos renovables
EmpresasEnergía

Repsol desarrollará en Italia varios proyectos renovables

Repsol desarrollará en Italia proyectos renovables que suman un total de 1.768 MW. En concreto, cuenta con un portafolio en el país que, una vez operativo en su totalidad, añadirá a la cartera de proyectos renovables de la compañía multienergética 943 MW eólicos y 825 MW solares fotovoltaicos.

RedaccionRedaccion—17 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De ellos, más del 60% están en avanzado estado de tramitación en el país transalpino. Con el propósito de convertirse en un actor global en energía renovable, Italia es uno de los países en los que Repsol ha puesto su foco de expansión internacional, ya que ofrece un gran potencial para reforzar su posición en mercados, como el italiano, que son clave en Europa.

Repsol cuenta ya con una oficina en Milán para gestionar esta cartera y el posible incremento de activos en el país. La adquisición de diversos proyectos, junto con los procedentes, en Italia, de la reciente compra de Asterion Energies, componen un portafolio situado en las regiones de Puglia, Lazio, Cerdeña, Umbría, Sicilia, Basilicata, Molise y Toscana. De hecho, la compañía tiene previsto iniciar próximamente la construcción de sus dos primeras plantas solares fotovoltaicas en el territorio, que tendrán 11 MW de potencia, y que estarán situadas en la región de Puglia (sur de Italia).

El Plan Estratégico 2021-2025 de Repsol contempla alcanzar los 6.000 MW de capacidad instalada en 2025 y 20.000 MW en 2030, y la cartera actual de proyectos de generación renovable instalada de la compañía multienergética asciende a más de 2.000 MW. En diciembre de 2022, Repsol firmó la adquisición de Asterion Energies, incorporando una cartera de activos renovables de 7.700 MW.

Aparte de su actividad en España, donde cuenta con 1.600 MW de capacidad instalada en renovables, entre eólica, solar fotovoltaica e hidráulica, Repsol dispone ya de 62,5 MW operativos en Estados Unidos, 179 MW en Chile -a través de la joint venture con el Grupo Ibereólica Renovables-, y 3 MW en Portugal, por su participación en el parque eólico flotante WindFloat Atlantic.
Tanto en Estados Unidos como en Chile, Repsol dispone de un amplio portafolio para desarrollar nuevos proyectos. En Nuevo México está construyendo la planta fotovoltaica Jicarilla 1, de 62,5 MW de capacidad instalada y 20 MW de almacenamiento a través de baterías. Además, la compañía construye el proyecto solar fotovoltaico Frye, de 637 MW, en el estado de Texas, que entrará en operación en 2024; y ha apro- bado la decisión final de inversión del parque solar Outpost, de 629 MW.
En Chile, la alianza con el Grupo Ibereólica Renovables da a Repsol acceso a una cartera de proyectos en operación, construcción y desarrollo de más de 1.600 MW hasta el año 2025 y la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
Empresas

PUENTE: frenar las críticas con nuevos proyectos

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies