Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol macro inversión para aflorar el gas de Cuenca de Campos, en BrasilRepsol macro inversión para aflorar el gas de Cuenca de Campos, en Brasil
EmpresasEnergía

Repsol macro inversión para aflorar el gas de Cuenca de Campos, en BrasilRepsol macro inversión para aflorar el gas de Cuenca de Campos, en Brasil

Repsol, a través de su alianza con la estatal china Sinopec en Brasil -Repsol Sinopec Brasil-, la noruega Equinor y la brasileña Petrobras han acordado la inversión de 9.000 millones de dólares (unos 8.153 millones de euros) para explotar el ‘megayacimiento’ de gas y condensado ‘BM-C-33′, localizado en aguas ultra profundas de la Cuenca de Campos, en Brasil.

RedaccionRedaccion—8 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los socios en el proyecto en Brasil, uno de los mayores del país sudamericano con unos recursos que representan más de mil millones de barriles de petróleo equivalente recuperable, han tomado así la decisión final de inversión para desarrollar el campo, que se prevé que comience a producir en 2028, informaron las compañías. Repsol Sinopec Brasil -’joint venture’ participada en un 60% por Repsol- posee una participación del 35% en el bloque, al igual que Equinor, que además es el operador, mientras que el 30% restante está en manos de Petrobras.

Así, esta será una de las mayores decisiones de inversión en el negocio de ‘upstream’ (Exploración y producción) por el grupo dirigido por Imaz en los últimos tiempos, después de que el verano pasado acordara también con la australiana Santos invertir 2.600 millones de dólares (unos 2.356 millones de euros) para impulsar el desarrollo de Pikka, el yacimiento en Alaska que es el mayor descubrimiento de petróleo en Estados Unidos de los últimos 30 años. Entonces, con una participación del 49% en el proyecto la contribución de Repsol ascendía a una inversión de unos 1.300 millones de dólares (unos 1.178 millones de euros).

Repsol Sinopec, que se creó en 2010 para desarrollar conjuntamente proyectos de exploración y producción en el país sudamericano, se ha ido consolidando como un importante actor gasista en Brasil, contribuyendo a la apertura del mercado gasista con su experiencia internacional, ya que el gas natural supone dos tercios de las reservas y la producción del Grupo Repsol. En concreto, el ‘BM-C-33′ se desarrollará con un concepto innovador en Brasil, utilizando una FPSO (Unidad flotante de almacenamiento y descarga de producción) que podrá procesar el gas producido y especificarlo para la venta, sin necesidad de procesamiento adicional.
Está previsto que el gas sea exportado a través de un gasoducto de 200 kilómetros que desembarcará en la ciudad de Macaé. Los líquidos de petróleo se descargarán en buques cisterna.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Empresas

HURTOS: los comercios españoles pierden cada año más de 2.800 M€

21 de noviembre de 20250
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies