Este nuevo producto, de origen 100% renovable, es compatible con los vehículos de gasolina, sin necesidad de realizar modificaciones. Su uso reduce las emisiones netas de CO2 más de un 70% respecto a la gasolina convencional. La Gasolina Nexa 95 origen 100% renovable ‒el producto de mayor calidad de 95 octanos de Repsol‒ ya está disponible en 20 estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid y Cataluña, y se prevé tener 30 a finales de este año, en ciudades como Tarragona, Valencia, Zaragoza y Bilbao.
Repsol inicia así la ampliación de su oferta de combustibles renovables, al sumar este nuevo producto al Diesel Nexa origen 100% renovable, demostrando que la descarbonización del transporte mediante combustibles líquidos renovables es viable en los motores de combustión, ya sean de gasolina, diésel o híbridos. Estos vehículos representan un 97% del parque móvil tanto español como europeo y un 87% de las ventas en España en lo que va de año.
• Repsol ha logrado un hito tecnológico al producir, por primera vez a escala industrial, gasolina 100% renovable, en su centro industrial de Tarragona.
• Este avance demuestra que los combustibles líquidos renovables son una opción real para reducir las emisiones de CO2 del transporte, lo que plantea la necesidad de revisar la prohibición del motor de combustión en 2035.
• La Gasolina Nexa 95 origen 100% renovable ‒el producto de mayor calidad de 95 octanos de Repsol‒ ya se comercializa en la Comunidad de Madrid y Cataluña y estará disponible en 30 estaciones de servicio antes de final de año.
• El nuevo combustible puede utilizarse en cualquier vehículo de gasolina, sin necesidad de modificar el coche ni las infraestructuras de repostaje. Su uso reduce más de un 70% las emisiones netas de CO2 respecto a la gasolina convencional.
• Para alcanzar los objetivos climáticos marcados por España y Europa, resulta imprescindible reconocer la contribución de los combustibles 100% renovables a la descarbonización del transporte por carretera, establecer objetivos a largo plazo y ofrecer una fiscalidad ventajosa.
Repsol ya dispone de la primera planta de la península ibérica que produce combustibles 100% renovables a gran escala en Cartagena, en concreto, combustible sostenible para aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y diésel renovable. En 2026, sumará una segunda planta en su centro de Puertollano, con capacidad para producir unas 200.000 toneladas anuales de combustible 100% renovable destinado a la movilidad por carretera y marítima. El innovador proceso para fabricar gasolina renovable a escala industrial realizado por Repsol en Tarragona es fruto de los más de 20 años que la compañía lleva investigando y produciendo combustibles renovables en sus distintas modalidades, y ha sido desarrollado por científicos del grupo en colaboración con Honeywell. Además, la Gasolina Nexa 95 origen 100% renovable incorpora una formulación exclusiva, diseñada a medida en el centro tecnológico de la compañía, Repsol Technology Lab, para aprovechar al máximo las prestaciones del motor y mantenerlo en condiciones óptimas.