Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol pondrá en operación 1,3 GW renovables
EmpresasEnergía

Repsol pondrá en operación 1,3 GW renovables

Repsol prevé poner en marcha este año nueva capacidad renovable récord para el grupo, añadiendo 1,3 gigavatios (GW) nuevos a su cartera 'verde' con la entrada en operación, principalmente, de proyectos en España y Estados Unidos.

RedaccionRedaccion—25 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La energética superará así el ritmo de despliegue de proyectos renovables que alcanzó en 2023, cuando puso en marcha 1,1 GW de nueva capacidad. Junto a la entrada en operación de nuevos megavatios en España, Repsol acelerará dos de sus proyectos ‘estrella’ en Estados Unidos, los solares ‘Frye’ y ‘Outpost’. La compañía ya opera 100 megavatios (MW) de ‘Frye’ y prevé impulsar este año el proyecto, que sumará un total de 637 MW, mientras que también avanzará en ‘Outpost’, de 629 MW.
Con la puesta en marcha de los 1,1 GW de nueva capacidad el ejercicio pasado, Repsol ya cuenta con un total de 2,8 GW en funcionamiento en España, Estados Unidos, Chile e Italia.

La energética ha ido creciendo en renovables utilizando como palanca la adquisición de compañías de tamaño medio en el sector, como las estadounidense Hecate y ConnectGen o de Asterion. Estas adquisiciones le han permitido así instalarse en mercados estratégicos -como Estados Unidos o Italia- y generarse un ‘pipeline’ de 60 gigavatios (GW) diversificado en geografías y tecnologías.
De hecho, el mayor peso de esta cartera corresponde a la solar, con el 45%, seguido de la eólica -30%- y la hidroeléctrica, donde cuenta con el proyecto de la ampliación de Aguayo para llevar su capacidad de bombeo hasta casi los 1.400 MW.
El 70% de esta cartera está localizada en Iberia, mientras que el 21% se encuentra en Estados Unidos, los dos principales mercados estratégicos para el grupo.

La actualización del plan estratégico del grupo prevé, a lo largo del periodo 2024-2027, unas inversiones de entre 3.000 y 4.000 millones de euros netos para desarrollar de forma orgánica su cartera de proyectos y alcanzar los 9-10 GW de capacidad instalada en 2027. Entre 4-5 GW estarán en la Península Ibérica, con el desarrollo de 2-3 GW nuevos en el periodo, mientras que la capacidad instalada renovable en Estados Unidos alcanzará los 3-4 GW en 2027, con la implementación de 2-3 GW de capacidad adicional en estos tres próximos años. Además, la compañía prevé ampliar su presencia en Chile y en Italia, con una capacidad instalada conjunta de 1.500 MW en el año 2027.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
Energía

NUCLEARES: Aagesen contra lo aprobado por el Senado

6 de noviembre de 20250
Empresas

García Carrión estudia comprar Codorníu y/o Bodegas Faustino

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Gobierno

Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025
  • Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025
  • Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies