Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  REPSOL: sus planes en España «están a la espera» del impuesto
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

REPSOL: sus planes en España «están a la espera» del impuesto

En su participación en el I Observatorio de la Energía organizado por 'El Español', el directivo ha mencionado, sobre el denominado 'impuestazo', que al final, se trata de una "cuestión de realidad económica".

RedaccionRedaccion—25 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Repsol tiene unos planes de transición energética en sus refinerías y en el sector de la generación eléctrica renovable mil millonarios en los próximos años. Si una parte de los recursos de caja que generamos se nos va a ir por la vía de un impuesto que consideramos excesivo e injusto, tendremos menos dinero para invertir en España, no hay otra solución, son matemáticas», ha explicado Cabra. En este sentido, el directivo ha detallado que, aunque el compromiso de inversión de la empresa «en la transición energética es inequívoco, tiene que esperar a ver cómo concluye esta historia del gravamen para ver qué recursos hay disponibles y cuáles son las inversiones que puede hacer».

Por otra parte, en cuanto a la descarbonización, Cabra ha señalado que se debe ser «crítico» con lo que se ha avanzado, ya que, bajo su punto de vista, este proceso se ha «hecho a medias», dejando a un lado la industria, con el resultado de una desindustrialización en Europa que ha dejado atrás la competitividad.
Además, el directivo ha aprovechado para reivindicar que este tipo de cuestiones no «deberían ir de ideologías», porque «se trata de hacer una transición energética que necesitamos todos y hacerla de forma inteligente y eficiente». En esta línea, Cabra ha señalado que «las cosas se pueden hacer mejor», dando especial importancia a la recuperación en Europa de la competitividad y la industria.

Por otro lado, el directivo de la energética española ha hecho hincapié en que la regulación «no está para establecer cuáles son las soluciones de descarbonización que cada sector energético tiene que aplicar en cada punto del consumo o de la producción de energía, sino para ser facilitadora de las inversiones del sector privado y exigente con los objetivos de descarbonización».

Asimismo, Cabra considera que las soluciones de descarbonización pasan tanto por electrones como por moléculas. «Tenemos que facilitar que exista en Europa una estrategia que permita que se pueda invertir en estas nuevas moléculas renovables y se pueda establecer esta nueva cadena de valor. El vehículo eléctrico hay que promoverlo, cuanto más se promueva, más recargarán en las instalaciones en las que todos estamos apostando, pero mientras tanto, y a largo plazo, todavía los combustibles líquidos renovables pueden ser una solución», ha manifestado el directivo.
De esta manera, Cabra ha resaltado que el consumidor debe «tener opciones para decidir y elegir», y también ha pedido que se promuevan los incentivos a la innovación y fiscales para los combustibles renovables, lo que, a su juicio, sumado a otras medidas, facilitaría en España y Europa una transformación industrial que ahora mismo se «está dificultando».

Por último, preguntado por la estrategia de Repsol en cuanto a las renovables, Cabra ha expresado que para 2027 el objetivo es llegar a generar entre 9.000 y 10.000 megavatios MW de eléctrica renovable, todo ello captando clientes de electricidad, de los que cuentan ya con 2 millones y medio de consumidores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies