Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol toma la iniciativa y congela dos proyectos vascos
EmpresasEnergía

Repsol toma la iniciativa y congela dos proyectos vascos

El presidente de Petronor, López Atxurra, ha afirmado que la ubicación de la planta industrial para producir a gran escala combustible sintético está en “stand-by” por la ausencia de un marco jurídico “previsible” en España.

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ejecutivo ha indicado que la futura instalación en Bilbao de una planta de hidrógeno de 100 megavatios “directamente asociada con la actividad de la refinería” también se encuentra paralizada.

Esta es la primera reacción oficial tras lo expresado la semana pasada por Imaz, consejero delegado de Repsol, compañía a la que pertenece Petronor. En un comunicado enviado a la CNMV con motivo de la presentación de sus resultados hasta septiembre, la compañía había sentenciado que la inestabilidad regulatoria en el país “podría condicionar los futuros proyectos industriales de Repsol en España”. Estas críticas se deben a la propuesta del PSOE y Sumar de mantener los nuevos impuestos a la banca y las energéticas, y hacerlos permanentes.

En ese sentido, López Atxurra ha indicado que los buenos resultados del sector “no son beneficios caídos del cielo, ya que están regulados”. El ejecutivo ha asegurado que Petronor ha pagado desde 2019 unos 3.000 millones de euros a la Hacienda de Bizkaia y 2.000 a la Agencia Tributaria, tras lo que ha considerado el impuesto a las energéticas como “discriminatorio”. “Tendremos que implantar una inversión industrial en un entorno regulatorio no solo amable, sino previsible”, ha advertido el presidente de Petronor, en referencia a la planta industrial de combustible sintético.

Por otro lado, López Atxurra ha indicado, en una entrevista en Radio Euskadi, que la que se está construyendo actualmente en el puerto de Bilbao es “una planta demo”, proyecto “consolidado” que seguirá adelante y cuya puesta en marcha está prevista para finales de 2024. Sin embargo, el proyecto incluye la futura instalación de una gran planta para la producción “a escala industrial” del combustible sintético, una inversión que, ha explicado, queda en el aire si se mantiene el impuesto temporal a las grandes energéticas. Se trata de una de las mayores plantas de combustible sintético del mundo, tal y como lo anunció el grupo el pasado 15 de junio.

La planta “demo” que se construye en Bilbao, fruto de la colaboración entre Repsol, Petronor y la saudí Aramco, producirá 8.000 litros al día de combustible sintético a partir de Co2 e hidrógeno. El proyecto prevé que, una vez probado el combustible producido en esta planta, comience la producción a escala en una nueva instalación, cuya ubicación se replantea ahora Petronor.

Al mismo tiempo, el presidente de Petronor no cree “pertinente” la penalización que, argumenta, vive el sector de combustibles fósiles. En esta línea, ha argumentado que “se está actuando con prejuicios” hacia el sector. Es por eso que ha destacado que el compromiso de la petrolera con soluciones de huella cero, como los combustibles sintéticos y el hidrógeno verde, están “consolidadas”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Endesa y APA impulsarán el Puerto de Carboneras

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies