Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol vende activos de exploración y producción en Canadá
EmpresasEnergía

Repsol vende activos de exploración y producción en Canadá

Repsol ha acordado vender sus activos de petróleo y gas en Canadá a Peyto por 468 millones de dólares (unos 433 millones de euros), como parte de la gestión dinámica de su portafolio para centrar su actividad en las regiones consideradas clave.

RedaccionRedaccion—7 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El acuerdo incluye todos los derechos mineros, instalaciones e infraestructuras relacionadas con el negocio canadiense de exploración y producción de petróleo y gas de Repsol entre los que se incluyen los activos del área Greater Edson, que tienen una producción neta de 23 kbep/d, principalmente gas.
La compañía está reenfocando su cartera de exploración y producción mediante la rotación de activos para concentrarse y consolidarse en áreas clave -preferentemente países de la OCDE- con especial foco en Estados Unidos, donde Repsol ha construido una posición que genera sinergias y por tanto mayores ventajas competitivas.
La racionalización del portafolio de la compañía se ha logrado a través de una serie de desinversiones en lugares no estratégicos -reduciendo la presencia de Repsol en exploración y producción de 25 a 14 países tras la venta de activos en Vietnam, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Australia, Grecia, Marruecos, Irak, Bulgaria, Ecuador y Rusia- y centrando los nuevos desarrollos en áreas clave como EE.UU. y Brasil, así como llevando a cabo adquisiciones selectivas en activos no convencionales y en aguas estadounidenses.
Beneficiada por los resultados de la reconocida experiencia exploratoria de Repsol, que permitió a la compañía realizar algunos de los descubrimientos de hidrocarburos más significativos a nivel global de la última década, la cartera de exploración ha generado numerosas oportunidades que ahora están siendo
desarrolladas. Desde 2020, Repsol ha realizado catorce hallazgos que han añadido importantes recursos, principalmente en Estados Unidos y México, cuyo desarrollo contribuirá a mantener los actuales niveles de producción hasta el final de la década.

En línea con el Plan estratégico 2021-2025 de Repsol, su negocio de Exploración y Producción también está en camino de convertirse en líder en la reducción de emisiones de CO2 en el sector, con el objetivo de reducir su intensidad de carbono en un 75% para 2025, a partir de una línea base de 2016. Esto se logrará a través de un enfoque en activos con menos emisiones por barril, mientras se maximiza y mejora la eficiencia y la innovación en los procesos utilizando tecnología de última generación y herramientas digitales, así como el desarrollo de proyectos asociados para capturar y almacenar CO2.
El valor de la actual cartera de activos y la estrategia a largo plazo de Repsol para su negocio de Exploración y Producción se visibilizaron a través de la asociación con EIG, que adquirió una participación del 25% por 4.800 millones de dólares, valorando la unidad en 19.000 millones de dólares y superando el consenso de los analistas. Este acuerdo ha permitido avanzar en el objetivo de cero emisiones netas de la compañía a través de un proyecto que acelera la transformación y refuerza su perfil multienergético, al
tiempo que reduce el apalancamiento y la deuda y mantiene un fuerte flujo de caja para financiar un ambicioso crecimiento y una atractiva retribución al accionista.
Repsol mantiene operaciones comerciales y logísticas en Canadá a través de su instalación de GNL St John y su negocio de trading.
Se prevé que la adquisición se cierre a mediados de octubre, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de las aprobaciones regulatorias necesarias.
RBC Capital Markets ha actuado como asesor financiero de Repsol en la operación

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies