Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes 28 de noviembre de 2025ELECCION EUROGRUPO: Cuerpo tiene miedo y se retira
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol y Petronor inauguran mañana el electrolizador que producirá el primer hidrógeno renovable del País Vasco
EmpresasEnergía

Repsol y Petronor inauguran mañana el electrolizador que producirá el primer hidrógeno renovable del País Vasco

Repsol inaugura este lunes el electrolizador de su refinería de Petronor de 2,5 megavatios (MW) que produce el primer hidrógeno renovable del País Vasco y de la nueva sede de Petronor en el Energy Intelligence Center (EIC) en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea-Meatzaldea en Abanto Zierbena.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El acto contará con la presencia del consejero delegado de la energética, Imaz; así como con el presidente de Petronor, López Atxurra; el presidente de Kutxabank, Arriola; el Lehendakari, Urkullu; y otras autoridades. Estas realizarán, en primer lugar, una visita al electrolizador situado en la planta de Petronor en Muskiz, que es el primer proyecto que producirá hidrógeno renovable y que alimentará el Corredor Vasco del Hidrógeno.
Este hidrógeno será producido en Petronor con un electrolizador de 2,5 MW que alimentará de hidrógeno renovable al Energy Intelligence Center y a la propia sede de Petronor en el Parque Tecnológico Ezkerraldea-Meatzaldea.

Posteriormente, las autoridades llegarán al Energy Intelligence Center (EIC), donde la refinería inaugurará su nueva sede. En el marco de este acto en el EIC intervendrán, tanto el propio Josu Jon Imaz, como Emiliano López Atxurra, Antón Arriola, Iñigo Urkullu y Elixabete Etxanobe.
Este proyecto impulsará así el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), la iniciativa promovida por Petronor y Repsol que busca acelerar la recuperación económica del País Vasco y del conjunto de España, al mismo tiempo que se avanza en la descarbonización y se impulsan sectores estratégicos como la energía, la movilidad, la industria y los servicios.
Este consorcio aglutina a más de 80 empresas, instituciones y centros de investigación que participan en distintos proyectos y tiene previsto movilizar más de 1.400 millones de euros para posicionar a la región como referente internacional en hidrógeno renovable.

Este proyecto es el primer paso para impulsar esta apuesta estratégica, ya que en 2024, también en Bilbao, está prevista la puesta en marcha de un electrolizador de 10 MW, cuyo hidrógeno ‘verde’ abastecerá a una de las mayores plantas del mundo de combustibles sintéticos cero emisiones netas. También en el entorno de Bilbao, en 2025, se prevé poner en marcha un tercer ‘megaelectrolizador’, en este caso de 100 MW, para abordar el proceso de descarbonización de Petronor y alimentar las necesidades del Corredor Vasco del Hidrógeno.

Dentro de esta estrategia para ser un actor principal en hidrógeno renovable, Repsol planifica también un electrolizador adicional en el Complejo Industrial de Cartagena con una capacidad de 100 MW, en el marco de la Plataforma del Hidrógeno Verde de la Región de Murcia en torno al Valle de Escombreras; así como en Tarragona, de 150 MW. Asimismo, también instalará electrolizadores en sus plantas de Puertollano y A Coruña, en ambos casos con una capacidad de 30 MW.

La energética presidida por Antonio Brufau es el primer productor y el primer consumidor de hidrógeno en España. Los planes del grupo en hidrógeno verde pasar por instalar una capacidad de 557 MW en 2025 y alcanzar los 1,9 gigavatios (GW) en 2030.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf”

28 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica monopoliza el futbol

28 de noviembre de 20250
Empresas

Zeleris: un buen reclamo para sacar mas dinero

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
  • COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies