Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025ALETEO, otro de la familia Rocacho 28 de noviembre de 2025BERRIA y su curioso calendario de Adviento 28 de noviembre de 2025TAPA PIMIENTOS DEL PIQUILLO: triunfa un bombón 28 de noviembre de 2025Telefónica monopoliza el futbol 28 de noviembre de 2025Zeleris: un buen reclamo para sacar mas dinero 28 de noviembre de 2025DIGI, se mantiene en récord de potabilidades 28 de noviembre de 2025CASO MASCARILLAS: Koldo prefiere no declarar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Rescate de Credit Suisse
OpiniónFirmas

Rescate de Credit Suisse

Europa amanecía esta mañana con la noticia referente al Banco Nacional Suizo, que finalmente atiende al llamado de la entidad bancaria y sale al rescate para garantizar la liquidez de cara a los depositantes de la firma bancaria suiza, Credit Suisse.

Franco Macchiavelli, responsable de Análisis en Admirals EspañaFranco Macchiavelli, responsable de Análisis en Admirals España—16 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, deberíamos preguntarnos si dicho rescate soluciona un problema de confianza o únicamente de liquidez, ya que, pese a que el rescate pueda suponer un parche en términos de liquidez, no soluciona el problema de trasfondo, el de confianza.
Las acciones del banco repuntan un 24% en los primeros minutos de cotización, recuperando gran parte de lo perdido en el día anterior tras el anuncio del presidente del Banco Nacional Saudí, Ammar Al Khudairy, que se negaba a aumentar su participación en la compañía añadiendo más capital, manteniendo su cuota en el 9,8%.

Lo de Al Khudairy nos llama la atención, puesto que apeló a motivos regulatorios el hecho de no aumentar su participación.
En palabras del inversor saudí, «Al superar el 10% de participación, entrarían en vigor todo tipo de nuevas reglas, tanto por el regulador europeo como por parte del regulador suizo y no estamos dispuestos a entrar en un nuevo régimen regulatorio.»
Sin embargo, más allá de un tema regulatorio, de fondo podemos ver una clara desconfianza incluso por parte de su mayor accionista. Esto se tradujo en pánico en el mercado por las posibles vinculaciones de Credit Suisse con otros bancos de Europa y Estados Unidos y el temido efecto dominó que podría causar en la economía debido a efectos colaterales.

Todo esto llevó al Banco Nacional de Suiza a garantizar los pagos de Credit Suisse de cara a sus depositantes, logrando solventar un problema de liquidez, pero no un problema de confianza, que es en realidad lo que ocurre de trasfondo con la firma bancaria suiza.
Es posible que este rescate evite la liquidación forzosa de activos, pero no evitará la huida de los depositantes, ya que ese fue el problema que ocasionó esta situación. Cuando pierdes la confianza en algo o en alguien, ya no vuelve.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Todos contra todos

28 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El dólar recupera terreno

28 de noviembre de 20250
Firmas

El déficit público hasta septiembre es menor que en 2024 gracias al dinamismo de los ingresos

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

ALETEO, otro de la familia Rocacho

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

BERRIA y su curioso calendario de Adviento

28 de noviembre de 20250
Fin de semana

TAPA PIMIENTOS DEL PIQUILLO: triunfa un bombón

28 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica monopoliza el futbol

28 de noviembre de 20250
Empresas

Zeleris: un buen reclamo para sacar mas dinero

28 de noviembre de 20250
Empresas

DIGI, se mantiene en récord de potabilidades

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ALETEO, otro de la familia Rocacho 28 de noviembre de 2025
  • BERRIA y su curioso calendario de Adviento 28 de noviembre de 2025
  • TAPA PIMIENTOS DEL PIQUILLO: triunfa un bombón 28 de noviembre de 2025
  • Telefónica monopoliza el futbol 28 de noviembre de 2025
  • Zeleris: un buen reclamo para sacar mas dinero 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies