Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Resultados frente ha impuesto extraordinario, de momento
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Resultados frente ha impuesto extraordinario, de momento

Tras los resultados presentados por CaixaBank los beneficios de los banco cotizados, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter, Unicaja y el citado CaixaBank suman unos beneficios de 5.696,2 millones en todo el mundo, casi un 14% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

RedaccionRedaccion—5 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un avance que habría sido muy superior sin el pago de la nueva tasa: del 36%. En conjunto, estas seis entidades han abonado 1.120 millones por el gravamen en España, y ha que este impuesto extraordinario solo se aplica en territorio nacional (grava el margen de intereses y las comisiones netas solo de la actividad en España). Por ello, habría que fijar la mirada en los beneficios en el país, excluyendo de la cuenta lo cosechado en el extranjero, que en el caso del Santander y el BBVA es más que notorio. Solo en el negocio en España, la gran banca obtuvo un beneficio de 2.108,4 millones, un 5,6% más. Un avance moderado, aunque se debe al efecto de la nueva figura impositiva. Sin ella, las ganancias se habrían disparado con mucha fuerza: un 62%.

De esta forma, la tasa temporal fijada por el Gobierno se ha comido casi por completo el aumento de los beneficios en el país. Aunque esta afirmación hay que matizarla: el montante total que se detrae de los números en los tres primeros meses del año es el pago correspondiente al ejercicio completo. Es decir, todo lo que ganen de más en los próximos trimestres diluirá el efecto del impuesto. De hecho, se espera que los márgenes sigan creciendo, ya que queda una parte de la cartera de préstamos hipotecarios vinculados al euríbor que todavía no han actualizado su pago al nuevo precio del dinero (los tipos se situaron este jueves en el 3,75%).

Esto supone que el segundo trimestre, salvo contratiempo, recogerá otra mejora considerable de las ganancias de los bancos en España. Está por ver qué ocurre a partir de verano, cuando se vislumbran algunos nubarrones e incertidumbres: ya no se comparará con meses en los que los tipos estaban todavía muy bajos, se teme un posible frenazo de la economía y, además, existe la amenaza de los temidos impagos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies