Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de octubre de 2025PLANETA: 2.000 millones de ingresos 14 de octubre de 2025RETAIL ESPAÑOL: fuerte apuesta en el exterior 14 de octubre de 2025OPA BBVA: primeras referencias negativas 14 de octubre de 2025Indra copa los nuevos créditos estatales para Defensa 14 de octubre de 2025BYD: España favorita para acoger su tercera planta europea 14 de octubre de 2025VODAFONE conecta 7.000 sedes de pymes 14 de octubre de 2025Neinor Homes entrega 80 viviendas en Bilbao
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  RETAIL ESPAÑOL: fuerte apuesta en el exterior
EmpresasRetail

RETAIL ESPAÑOL: fuerte apuesta en el exterior

Según el último informe 'Retail Europeo 2024-2025' de NIQ Geomarketing powered by GfK, son los estados del Este de Europa los que reflejan las mayores alzas del continente, con países como Rumanía (+14,9%), Bulgaria (+9,9%), Croacia (+9,3%) y Eslovaquia (+9,2%).

RedaccionRedaccion—14 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si se analizan los datos del comercio minorista de gran consumo (FMCG, por sus siglas en inglés) se observa en España un crecimiento del 4,8%, mientras que el incremento del retail no alimentario es del 3,4%. El volumen de negocio del sector en España creció un 4,2% en 2024, dato muy superior a Europa (3%), Alemania (2,9%), Francia (1,7%), Italia (0,7%) o Reino Unido (0,4%)

El estudio también analiza las distintas formas de comprar, en función de la educación, la edad y la región. En España, el 56% de la población declara haber realizado alguna compra por internet, si bien, entre las personas con un bajo nivel educativo solo el 20% dice haber comprado online en los últimos tres meses, frente al 45% de aquellas con un nivel medio y el 55% con un nivel alto.

Estas diferencias se acentúan entre los más jóvenes: en el grupo de 16 a 24 años (Gen Z), el 81% con un alto nivel de estudios señala haber comprado online, mientras que las cifras bajan al 68% para aquellos con un nivel medio y al 47% con un nivel bajo.

Los datos regionales también ponen de relieve una fuerte correlación entre las poblaciones más jóvenes y su interés digital en las áreas metropolitanas. En España, Madrid destaca por tener la menor cuota de baby boomers (más de 60 años) de todo el país y una afinidad hacia transacciones online aproximadamente un 15% superior a la media nacional. Del mismo modo, Guipúzcoa está por encima de la media española casi un 17%.

Por otro lado, el informe señala que conforme el poder adquisitivo es más alto, los hogares destinan menos ingresos a artículos de primera necesidad, como alimentos, ropa y otros bienes esenciales. Esto hace que el porcentaje del consumo privado destinado al retail sea más bajo. En España se ha producido un descenso en esta cuota hasta el 33,9% en 2024, en comparación con el 37% del año anterior.

Por último, el estudio también se refiere a la evolución de la inflación, que empieza a dar muestras de estabilización en España y Europa. Tras las importantes alzas de precios en los últimos años, la inflación en la UE dió nuevas señales de estabilización en 2024, con un promedio del 2,6%. La más alta se registró en Rumanía (5,8%), seguida de Bélgica (4,3%) y Hungría (4,0%). Por el contrario, Lituania tuvo la más baja, con un 0,9%. La previsión para 2025 en la UE es del 2,3%. En España la situación es similar. El año pasado se cerró con una inflación del 2,9% y para 2025, los datos apuntan hacia el 2,3%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

PLANETA: 2.000 millones de ingresos

14 de octubre de 20250
Empresas

Indra copa los nuevos créditos estatales para Defensa

14 de octubre de 20250
Empresas

BYD: España favorita para acoger su tercera planta europea

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

PLANETA: 2.000 millones de ingresos

14 de octubre de 20250
Economía

OPA BBVA: primeras referencias negativas

14 de octubre de 20250
Empresas

Indra copa los nuevos créditos estatales para Defensa

14 de octubre de 20250
Empresas

BYD: España favorita para acoger su tercera planta europea

14 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE conecta 7.000 sedes de pymes

14 de octubre de 20250
Inmobiliario

Neinor Homes entrega 80 viviendas en Bilbao

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PLANETA: 2.000 millones de ingresos 14 de octubre de 2025
  • RETAIL ESPAÑOL: fuerte apuesta en el exterior 14 de octubre de 2025
  • OPA BBVA: primeras referencias negativas 14 de octubre de 2025
  • Indra copa los nuevos créditos estatales para Defensa 14 de octubre de 2025
  • BYD: España favorita para acoger su tercera planta europea 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies