Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  REUNIÓN DEL EUROGRUPO: deberá encontrar el camino
DESTACADO PORTADAEconomía

REUNIÓN DEL EUROGRUPO: deberá encontrar el camino

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) intentarán acordar este lunes una declaración conjunta con ideas para mejorar la competitividad económica del bloque en el que será un primer ensayo de acercamiento entre capitales europeas sobre un debate que continuará en la cumbre de líderes al final de la semana.

RedaccionRedaccion—9 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Eurogrupo se reúne con la intención de pactar un texto político común que aglutine los debates que ha mantenido este foro durante más de un año sobre distintos aspectos para cerrar la brecha de productividad con otras potencias globales, especialmente Estados Unidos y China, en plena transformación de las economías europeas. Esta discusión, sin embargo, continuará el viernes en una cumbre informal que tendrá lugar en Budapest y en la que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea planean acordar las líneas maestras del club de cara a una transformación económica que necesita unos 800.000 millones de euros al año.
Como paso previo, el borrador que se encontrarán los ministros en la mesa enfatiza la necesidad de mantener un enfoque de mercado y de seguir confiando en un «comercio global abierto y basado en reglas» al mismo tiempo que defiende que el bloque no debe estar «ciego» ante las prácticas «distorsionadoras» de otros actores, según ha explicado un alto funcionario europeo.

Así, el texto da protagonismo a la profundización de los mercados de capitales, para atraer capital privado a la transición, y la «coordinación» de los sistemas energéticos para reducir los costes, al tiempo que «reconoce» que en algunos «casos» serán necesarias políticas públicas industriales, aunque de forma «específica y limitada» e «idealmente coordinada a nivel europeo». Precisamente el papel de la financiación pública es el mayor factor de división entre los Estados miembros en este debate: Alemania, Países Bajos o los nórdicos se oponen a la emisión de deuda pública que sí defienden otros socios como Francia, España o Italia para invertir en prioridades comunes.
«La cuestión de la financiación es crucial pero la manera correcta de afrontarlo es acordar primero las necesidades y discutir después la financiación», apuntan fuentes comunitarias que recuerdan, además, que las nuevas reglas fiscales obligan a acometer un proceso de «consolidación» de los presupuestos nacionales en los próximos años.

Dentro de este amplio debate, el Eurogrupo pone un énfasis especial en seguir avanzando en la unión para el mercado de capitales, un proyecto surgido tras la crisis financiera de la pasada década pero que lleva años bloqueado, con el objetivo de evitar la fuga de los ahorros de los europeos a otras potencias mundiales, sobre todo Estados Unidos. Los ministros de Finanzas de la zona euro llevan meses también discutiendo este campo y se espera que el lunes se les presente un resumen de iniciativas nacionales y buenas prácticas en cuestiones como la titulización de activos, la reducción de barreras para obtener financiación en bolsa, la consolidación de infraestructura de mercado o la educación financiera, enumeran las mismas fuentes.
Además de estos puntos, la agenda de la reunión también incluye el ya habitual intercambio sobre la situación económica y otro sobre el sector bancario europeo en el que participarán el presidente de la Junta Única de Resolución (JUR), Dominique Laboureix, y la presidenta del Consejo de Supervisión bancaria del BCE, Claudia Buch.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies