Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de agosto de 2025Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios 17 de agosto de 2025FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando 17 de agosto de 2025Diaz Ayuso: no hacen nada, y luego buscan culpables 17 de agosto de 2025MERCADO DE TRABAJO: :sector agricultura, ganadería y pesca 17 de agosto de 2025SEGUROS: como lograr que se aseguren las casas 17 de agosto de 2025CC AA: la deuda se incrementara en 13.700 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Reynes: necesitamos un marco rentable para la descarbonización
EmpresasEnergía

Reynes: necesitamos un marco rentable para la descarbonización

Reynes, presidente de Naturgy y del Club Español de la Energía ha pedido "visibilidad regulatoria" y garantías de "una rentabilidad razonable" en España para que las empresas energéticas puedan trabajar en condiciones para avanzar en la descarbonización.

RedaccionRedaccion—3 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su participación en el XIII Simposio Empresarial Internacional de Funseam, Reynés ha puesto énfasis así en la necesidad de contar con un contexto que ayude tanto a captar como a mantener la inversión que debe hacer posible la transición energética. «Nosotros hacemos énfasis en las condiciones en que las empresas energéticas deben trabajar: con visibilidad regulatoria y el fomento de una rentabilidad razonable», ha asegurado. Tras recordar que España ha superado ya el 50 % de producción de energía renovable, ha afirmado que «hay que apostar por más» y garantizar que la demanda energética «siga acompañada de una oferta sostenible».
Para ello, ha destacado que la inversión en las redes de transporte y de distribución de electricidad y gas y los nuevos vectores energéticos «debe formar parte de las agendas».

Durante la inauguración de las jornadas de Funseam, el presidente de Foment del Treball, Sánchez Llibre, ha considerado «crucial» que se alargue el ciclo de producción de las nucleares «para garantizar el suministro eléctrico en Cataluña», tras recordar que en estos momentos el 60 % del consumo energético en esta comunidad autónoma procede de estas centrales: «Se trata de una fuente que no emite (CO2) y por lo tanto es un vector energético imprescindible», ha dicho, para sostener a continuación que «es mejor importar industria e inversiones que exportar energía».
Por su parte, el presidente de Enagás y Funseam, Llardén, ha destacado que España puede tener un papel «clave» en la transición energética en el momento actual, en el que Europa debe apostar por la autonomía y por ganar en competitividad industrial a partir de la descarbonización: «España puede tener un papel clave como ‘hub’ de renovables», ha dicho, tras apuntar como factores que benefician a la península ibérica su latitud, la baja densidad de población y los miles de kilómetros de costa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

LOPEZ AMOR: el Gobierno penaliza a pymes y autónomos

17 de agosto de 20250
Empresas

EOLICA MARINA: el Gobierno ha frenado su arranque

17 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola e Ingeteam avanzan en la hibridación de plantas solares

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Diaz Ayuso: no hacen nada, y luego buscan culpables

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO DE TRABAJO: :sector agricultura, ganadería y pesca

17 de agosto de 20250
Seguros

SEGUROS: como lograr que se aseguren las casas

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
  • GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios 17 de agosto de 2025
  • FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando 17 de agosto de 2025
  • Diaz Ayuso: no hacen nada, y luego buscan culpables 17 de agosto de 2025
  • MERCADO DE TRABAJO: :sector agricultura, ganadería y pesca 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies