Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Ribera no se olvida de Imaz y avisa
DESTACADO PORTADAGobierno

Ribera no se olvida de Imaz y avisa

En una entrevista concedida a El Correo, Ribera se refiere a la polémica entre Iberdrola y Repsol y asegura que "pensar que cualquier tipo de combustible es sostenible no es cierto y hay que tener cuidado con iniciativas simbólicas que buscan confundir" a los ciudadanos.

RedaccionRedaccion—24 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras asegurar que el Gobierno trabaja «en favor de la industrias y la reindustrialización», subraya que hay que «evolucionar hacia una industria cada vez más competitiva por un menor uso del CO2».
Por otro lado, reconoce que si fuera trabajadora de base de la industria petroquímica o de la fabricación de componentes de motores estaría «muy preocupada si los directivos de la empresa se pusiesen la venda en los ojos para no ver lo que realmente está ocurriendo».

«Utilizar el argumento del empleo me parece una herramienta para generar miedo», afirma, para añadir que «todo la industria alrededor del automóvil debe evolucionar». A su juicio, todo el mundo entiende que dejar atrás los combustibles fósiles no significa poner un cartel de ‘se cierra pasado mañana’, aunque «quizá ese cartel nos lo encontremos dentro de diez años si no se ha hecho nada antes».

Cuestionada por un cierre de las refinerías, afirma que «hoy sería imposible», pero «en el escenario de largo plazo a 2040 o 2050 es lógico pensar que no vamos a necesitar gasolina o gasoil». Asimismo, cree que el combustible sintético «solo servirá para que quien tenga un Maserati y quiera algo caro». «No creo que sea la respuesta para lo que la inmensa mayoría de los ciudadanos deseen… pueden tener un hueco pero no creo que merezca la pena hacer una apuesta colectiva de inversión de la magnitud que parece requerir».

Respecto a la demanda de Iberdrola contra Repsol por ‘greenwashing’, la ministra asegura que en el Reino Unido la agencia de control de la publicidad «prohibió la publicidad de Repsol como sostenible o renovable». «Pensar que cualquier tipo de combustible es sostenible no es cierto y hay que tener cuidado con las iniciativas simbólicas que buscan confundir a los ciudadanos», advierte. Asimismo, subraya que no cabe «calificar de ideológico, de talibanes o de incompetentes las actitudes y decisiones de los gobiernos» ya que «no es cierto y genera irritación».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies