Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Ribera se desmarca de la pelea Iberdrola/Repsol
Gobierno

Ribera se desmarca de la pelea Iberdrola/Repsol

La vicepresidenta Ribera tercera del Gobierno ha afirmado que es "absolutamente neutra" en la demanda interpuesta por Iberdrola contra Repsol por competencia desleal, y ha defendido una agenda verde que no lleve a la "confusión". Ribera, que considera "relevante" que las empresas sean exigentes con la confianza requerida, ha pedido al CEO de Repsol, Imaz, que siga con la transformación de la compañía.

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ministra inauguraba WindEurope 2024, la principal cita del sector eólico europeo que se celebra en el BEC de Baracaldo hasta el viernes. En declaraciones a los medios de comunicación antes de la inauguración, Teresa Ribera ha sido cuestionada por la demanda planteada por Iberdrola contra Repsol en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander por «competencia desleal y publicidad engañosa», al considerar que ha incurrido en ‘greenwashing’ o blanqueo ecológico.
Cuestionada por si se posicionada más a favor de Iberdrola o de Repsol, ha asegurado que en este tema es «absolutamente neutra». «Pero sí se dónde estoy, donde estoy es en una agenda verde que no puede inducir a confusión ni a error» ha asegurado. A su juicio, eso es algo que puede ocurrir en el sector energético y «en otros muchos casos». Teresa Ribera ha asegurado que no debería suceder en «ningún caso» y se debería poder confiar en los mensajes que transmiten las compañías.

“Permítanme por supuesto que sea absolutamente neutra en esto pero sí quiero subrayar que es una novedad, no es solamente una cuestión de publicidad engañosa que pueda ser considerada o que una compañía considere que puede generar puede inducir a error por parte del consumidor es que hay una compañía y otra compañía que entiende que esto puede distorsionar las condiciones de mercado, así que es un planteamiento novedoso», ha manifestado.
Para ministra, la novedad de esta demanda, que, según ha añadido, habrá que ver «qué recorrido tiene», es que «hay una compañía que considera que eso puede ser considerado competencia desleal, que puede estar generando distorsiones a la hora de que los consumidores se decanten por uno u otro producto». «Está por ver qué es lo que ocurre, pero sí creo que es primero relevante el hecho de que cada una de las compañías en nuestro país sean lo más exigentes posibles con respecto a esa confianza que quieren que los consumidores depositen en ellas y segundo, que queremos evitar que haya esas distorsiones en el mercado, que como digo es un apunte novedoso en esa presentación de una demanda por parte de otra compañía», ha añadido.

Ribera ha indicado que, por parte del Gobierno, deben seguir «vigilantes» y trabajar «en esa idea de claridad, de evitar publicidad engañosa con el resto de los estados miembros de la Unión Europea». «Queremos también, obviamente, ver qué es lo que ocurre con ese análisis por parte de los tribunales. Quizá lo más llamativo es que no han sido las organizaciones no gubernamentales, no han sido las asociaciones de consumidores las que han presentado una demanda de estas características, insisto, sin prejuzgar el contenido, la viabilidad o no de este requerimiento por parte de una compañía a otra».

Preguntada por lo que le diría al CEO de Repsol, Imaz, si se encontrara con él, ha respondido que le trasladaría que se alegra «mucho de verle y le pediría que siguiera «yendo por la dirección de transformación de su compañía en una empresa de servicios energéticos coherente y compatible, y yo diría congruente con esa necesidad de descarbonización y ese compromiso de dejar atrás los combustibles fósiles que adoptamos en Dubai con el respaldo de más de 190 países, incluidos todos los países productores de combustibles fósiles».
En relación a esta cuestión, ha afirmado que es «muy interesante ver cómo hay una demanda clara por parte de la sociedad europea de confianza, de ser claros». Según ha apuntado, la agenda verde es importante y no se puede pedir «un recreo a las alteraciones del sistema climático», sino que hay que seguir apostando por una transformación de los sistemas productivos y eso «obliga a facilitar la generación de oportunidades industriales, sociales y de adaptación».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo intenta lo imposible

12 de mayo de 20250
General

Zelenski acepta la oferta de Putin

11 de mayo de 20250
Gobierno

El Rey llama a «no olvidar nunca el horror» de Mauthausen

11 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies