Así lo sostuvo en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a la Brigada Guadarrama XII, en la base militar ‘El Goloso’ (Madrid). Robles comentó que mañana comparecerá en el Senado para informar del trabajo de la UME y las Fuerzas Armadas contra los incendios forestales, un trabajo del que dijo sentirse “muy orgullosa” porque “desde que el primer momento han estado a la altura de las circunstancias”.
La ministra dijo que no quería andar en polémica, pero alegó que el sábado estuvo en Galicia visitando la Brilat y a la UME, y lamentó que “ese mismo día”, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, “decía que se no se dejaba al ejército intervenir en Galicia”. “Yo pido que en la política haya honestidad y que no se falte a la verdad”, agregó.
Por otra parte, Robles criticó que ha escuchado “muy pocas palabras de agradecimiento a los dirigentes del Partido Popular” y por ello quiere que su comparecencia en la Cámara Alta sirva para “poner de manifiesto lo que el Gobierno de España, lo que las Fuerzas Armadas han hecho desde el día 2” de agosto. Y también para “decir lo que no se ha hecho, porque las comunidades autónomas no han asumido sus obligaciones en muchísimos casos”. No obstante, aseveró que “no es el momento de entrar en debates, sino simplemente hacer una llamada a la responsabilidad y yo diría también a la conciencia de los dirigentes autonómicos que ellos saben perfectamente cuál fue la situación”.
Unos dirigentes, que añadió, “saben perfectamente, por lo menos en el caso del Ejército cómo se ha trabajado desde el primer momento”, por lo que hizo “una llamada a las conciencias de todos ellos que saben la verdad, por favor, que sean valientes y que lo digan”.
En cualquier caso, se comprometió a defender el papel de las Fuerzas Armadas contra los incendios desde el día 2 de agosto, por si los citados dirigentes autonómicos no lo dicen “quizá porque el señor Núñez Feijóo está ejerciendo sobre ellos una influencia”.