Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Robles: «la dirección de la emergencia corresponde a la Generalitat, no al Gobierno de España»
Politica y partidos

Robles: «la dirección de la emergencia corresponde a la Generalitat, no al Gobierno de España»

La ministra de Defensa ha culpado a Mazón de la tardanza del Ejército en actuar: «Ayer el presidente Mazón, por suerte, ya se dio cuenta de que el Ejército era absolutamente imprescindible»

RedaccionRedaccion—1 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Defensa reforzará este viernes el despliegue en Valencia con otros 250 militares, que se sumarán a los 500 que ya han llegado esta mañana y a los 1.200 de la UME que desde el primer momento trabajan en varias zonas de la catástrofe, con lo que ya serán 2.000 los que estén operando al acabar el día.

La ministra Margarita Robles ha indicado la importancia de que los nuevos efectivos se trasladen con maquinaria para remover el barro y los obstáculos. De hecho, aún hay calles prácticamente incomunicadas por la montonera de coches acumulada tras el paso de la gota fría.
En una entrevista en La Sexta, la ministra ha dicho que los militares estarán en todas las zonas afectadas y que si no llegaron antes fue responsabilidad del Gobierno de la Comunidad Valenciana: «Usted sabe que la dirección de la emergencia corresponde a la Generalitat, no correspondía ni corresponde al Gobierno de España. Ellos entendieron, y yo respeto las decisiones aunque no las comparto en este caso, que la UME tenía que trabajar solamente en la zona de Utiel-Requena. Créame que para nosotros (…) supuso una frustración no poder trabajar en más sitios. Ayer el presidente Mazón, por suerte, ya se dio cuenta de que el Ejército era absolutamente imprescindible».
«Muchos militares que están de permiso han pedido reincorporarse», ha añadido Margarita Robles, pero sin dejar de señalar que las Fuerzas Armadas tampoco están para prevenir casos de saqueo como los que se están produciendo: «Lo que no podemos es que en un país el Ejército haga todo. Sus labores y las labores que corresponden a la Administración, en este caso la Administración valenciana», ha dicho.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

Vox presenta una denuncia contra el PSOE

20 de octubre de 20250
Politica y partidos

Feijóo: «Un país subsidiado es un país sin futuro»

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies