Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Rovi: los beneficios crecen un 11%
EmpresasIndustria

Rovi: los beneficios crecen un 11%

El grupo farmacéutico Rovi ganó 47,5 millones en el primer trimestre del año, el 11% menos que en 2022, y calcula que en 2023 el beneficio se ajustará a la baja y los ingresos caerán entre un 10% y un 20% con respecto a 2022.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre enero y marzo, el resultado bruto de explotación (ebitda) disminuyó un 10% hasta los 66,5 millones, mientras que los ingresos operativos descendieron un 2% hasta los 201,6 millones en el primer trimestre pospandemia, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas fuera de España representaron el 64% del total y decrecieron un 9% hasta los 128,9 millones. Un 16% de las mismas correspondieron a ventas en las sedes internacionales, que estuvieron marcadas por el descenso en las heparinas de bajo peso molecular, lo que se compensó ligeramente por el incremento en ventas del negocio de fabricación a terceros. En este sentido, el negocio de fabricación a terceros aumentó un 2% en el trimestre hasta los 97,3 millones.

Las ventas de la división de heparinas disminuyeron un 19 % hasta los 61,2 millones debido al menor volumen de pedidos en comparación con el mismo período del año anterior, en el que las ventas del biosimilar de enoxaparina alcanzaron su nivel máximo con 44,2 millones, casi 10 millones por encima de las ventas medias trimestrales de los últimos nueve trimestres. Por productos, Neparvis y Volutsa elevaron sus ventas un 22% y un 16%, respectivamente, hasta los 11,3 y los 5 millones de euros.
Con respecto al proceso de evaluación para obtener la autorización de comercialización de Risvan en Estados Unidos, la FDA ha comunicado a Rovi que el cierre del procedimiento será el 27 de julio y la compañía se encuentra a la espera de que la autoridad americana inspeccione su planta antes de esta fecha.

Previsiones a la baja para 2023
Para 2023, el grupo espera que los resultados se ajusten a la baja. De hecho, prevé que sus ingresos operativos disminuyan entre un 10 % y 20 % con respecto a 2022, aunque espera un crecimiento de entre el 5% y el 10% frente a 2021.
Para este año, la compañía asume un nuevo escenario pospandemia y prevé un segundo semestre más fuerte que el primero en cuanto al negocio de fabricación a terceros. No obstante, calcula que el segundo trimestre será el de menores ventas de fabricación a terceros. Además, calcula que las ventas de las heparinas de bajo peso molecular disminuyan hasta un 10% en 2023.
Asimismo, en virtud del acuerdo con Moderna, Rovi sigue invirtiendo en incrementar sus capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en sus instalaciones y espera que estén totalmente instaladas a finales de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Empresas

REPSOL: el fondo Elliott aflora un1,13%

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies