Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Rusia amenaza con tomar medidas para «garantizar su seguridad»
General

Rusia amenaza con tomar medidas para «garantizar su seguridad»

Las autoridades de Rusia han amenazado este viernes con tomar las medidas "necesarias" para hacer frente a la "militarización" de los países de la Unión Europea para "garantizar su seguridad" a medida que los líderes europeos abogan por rearmar a Europa ante la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha manifestado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, que ha sostenido durante una rueda de prensa que Rusia «hará todo lo que esté en su mano» dado que la prioridad es la protección y la seguridad de su población.
En este sentido, ha lamentado que esta «militarización» de Europa «contradice los esfuerzos para lograr una solución pacífica al conflicto de Ucrania», al tiempo que ha reivindicado la importancia de poner sobre la mesa el diálogo sobre el «control armamentístico» con Estados Unidos. «Esto es importante para la seguridad internacional» ha añadido.
No obstante, ha confirmado que Moscú seguirá de momento adelante con su «operación militar especial» en territorio ucraniano mientras Kiev «se niega a negociar», según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.

«Moscú prefiere métodos diplomáticos para resolver estas cuestiones, pero dadas las circunstancias actuales tendrá que defenderse a través de esta operación militar. Tenemos nuestros propios intereses y necesitamos garantizar nuestra seguridad. Estamos sacando adelante esta operación, pero para nosotros sería preferible alcanzar nuestros objetivos por la vía política o diplomática», ha aseverado. «Ante estas condiciones, en las que Ucrania no solo se niega al diálogo sino que lo prohíbe legalmente, vamos a continuar con nuestras operaciones para garantizar que se cumplen nuestros intereses», ha afirmado
Peskov ha aprovechado la ocasión para alertar de que el arsenal nuclear europeo «debe ser tenido en cuenta» a la hora de mantener conversaciones sobre el control de armas. «Es imposible separar esto durante las negociaciones. Seguimos convencidos, especialmente porque ahora es más importante que nunca tener en cuenta esta cuestión tras los últimos comentarios del presidente francés, Emmanuel Macron», ha aclarado.

No obstante, ha resaltado que las autoridades de Rusia y Estados Unidos mantienen el «contacto» de cara al inicio de las negociaciones para lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania, si bien no ha dado detalles al respecto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
General

VENEZUELA: varias compañías dejan de volar

23 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies