Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Rusia le pasa a Inditex una factura de 2.211 M€
EmpresasDistribución

Rusia le pasa a Inditex una factura de 2.211 M€

Inditex sigue pendiente de cerrar su salida del mercado ruso, anunciada en octubre, pero la factura ya es palpable en su cuenta de resultados. El gigante textil aplicó a cierre del ejercicio 2022 unos deterioros de 2.211 millones de euros sobre el valor de las inversiones que mantenía en sus filiales rusas, un total de siete, como consta en la memoria financiera individual del grupo, publicada tras la presentación de resultados.

Redaccion, Rich Thomas, Managing Director y Head of European Shareholder Advisory de Lazard and Redacción y AgenciasRedaccion, Rich Thomas, Managing Director y Head of European Shareholder Advisory de Lazard and Redacción y Agencias—17 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este ha dejado a cero la inversión que asignaba a estas sociedades, una para cada marca con las que operaba en ese país. Por ejemplo, a cierre del ejercicio 2021 valoraba en 483 la inversión en la filial rusa de Massimo Dutti. Una cantidad que ha deteriorado al 100%, dejando su valor a cero. Lo mismo ocurre en las sociedades de Bershka, Oysho, Pull & Bear, Stradivarius Cis y Zara Home. Esos deterioros no impactan en las cuentas consolidadas. Solo mantiene una parte de inversión en una sociedad. Se trata de la filial Joint Stock Company New Fashion, antes denominada JSC Zara CIS, a través de la que el grupo canalizaba la actividad comercial de su principal enseña, Zara. Sobre una inversión de 1.023 millones aplicó un deterioro de 840. La diferencia es de 183 millones, cantidad que corresponde con el valor que da a las tiendas ubicadas en Rusia y que traspasará.

Serán, finalmente, 245 establecimientos, menos de la mitad de los que tenía allí. Así lo desvela la compañía en la memoria financiera, en la que detalla el “traspaso de los activos y derechos asociados a 245 tiendas de las 514 que el grupo tenía en Rusia”. Son el 47,6% del total.

La compañía textil anunció en octubre un acuerdo con el grupo emiratí Daher, que tiene entre sus participadas al franquiciado de Inditex en Oriente Medio y norte de África. Dentro de ese acuerdo se reservó el derecho a volver a Rusia, “en el supuesto de que se dieran nuevas circunstancias” que, a su juicio, “permitieran el retorno de las marcas del grupo a ese mercado” a través de un contrato de franquicia.

Fase final de la operación

El consejero delegado de Inditex, García Maceiras, explicó este miércoles que la salida de Rusia aún no está cerrada, a la espera del sí definitivo de las autoridades. “Las negociaciones se encuentran en su fase final”, explica la memoria.

El Gobierno ruso ha endurecido en los últimos meses las condiciones para que las empresas con origen en una serie de países considerados enemigos de la administración Putin, entre ellos España, puedan salir del país. Las citadas sociedades que Inditex tiene en Rusia seguían formando parte de su perímetro societario a 31 de enero de 2023, fecha de cierre de su ejercicio fiscal.

El grupo provisionó 231 millones por la paralización de su actividad en Rusia y en Ucrania, donde mantiene las tiendas y los salarios de los empleados, aunque siguen cerradas. De esa cantidad, 129 millones fueron por los gastos de personal y arrendamientos; otros 82 por amortizaciones y bajas de activos no corrientes, y otros siete por la reclasificación de diferencias de conversión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie

16 de septiembre de 20250
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies