Skip to content

  domingo 2 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de noviembre de 2025EGIPTO: El Rey en la inauguración del Gran Museo 2 de noviembre de 2025VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler 2 de noviembre de 2025EIDF: los cambios han generado importantes perdidas 2 de noviembre de 2025Cecabank: sucursal en Luxemburgo 2 de noviembre de 2025TELEFONICA: la caja le permite salir de compras 2 de noviembre de 2025ACS: venda su filial de transporte australiana 2 de noviembre de 2025ESPERANZA DE VIDA: una de las mas alta del mundo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Ryanair condenada por competencia desleal y denigración
Legal

Ryanair condenada por competencia desleal y denigración

El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona ha condenado a Ryanair por competencia desleal y denigración contra eDreams Odigeo, tras una campaña de afirmaciones falsas iniciada en 2023 contra el modelo de suscripción Prime de la agencia de viajes online.

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El tribunal considera probado que Ryanair difundió declaraciones falsas y perjudiciales a través de su web, notas de prensa, redes sociales y mensajes de sus principales directivos, incluido su CEO, O’Leary.
La sentencia obliga a Ryanair a cesar toda comunicación denigrante contra eDreams y a eliminar cualquier contenido que desacredite a su competidor. Además, la aerolínea deberá publicar en su página web y redes sociales una retractación explícita, manteniéndola durante seis meses, en la que reconozca que eDreams Prime «es un servicio de suscripción legítimo que ofrece a los consumidores ahorros en vuelos, hoteles, paquetes y alquiler de coches».

Esta decisión llega tras una serie de medidas cautelares adoptadas en julio de 2024 por el mismo juzgado, que Ryanair incumplió de forma reiterada, lo que motivó un apercibimiento penal formal sin precedentes. La Audiencia Provincial de Barcelona confirmó posteriormente esas medidas y rechazó el recurso de Ryanair, concluyendo que los precios de eDreams Prime son, en muchos casos, más ventajosos que los de la aerolínea, y que sus afirmaciones ofensivas no se corresponden con la realidad.
El fallo judicial se suma a una sentencia previa del Tribunal Supremo que ya había obligado a Ryanair a cesar prácticas similares, y a múltiples decisiones previas en España y Alemania que han sancionado a la compañía por estrategias calificadas de abusivas o engañosas. En concreto, eDreams recuerda que la aerolínea ha sido condenada anteriormente por denigrar también a otras agencias de viajes que se negaron a aceptar sus condiciones de distribución.

La sentencia también se enmarca en un contexto de creciente presión regulatoria sobre Ryanair. La aerolínea recibió una sanción de 179 millones de euros del Gobierno español por el cobro del equipaje de mano y otros servicios, aunque ha quedado paralizada a la espera de que decida la Justicia. También tendrá que hacer frente a investigaciones de autoridades de protección de datos por imponer a usuarios la verificación biométrica para acceder a sus reservas cuando éstas se realizan a través de agencias online.
Asimismo, en Alemania, Ryanair fue obligada por los tribunales a cesar diversas prácticas comerciales consideradas perjudiciales para los consumidores, como la falta de transparencia en los precios, la imposición de jurisdicción irlandesa o la creación forzosa de cuentas para completar la compra de billetes.
.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Sacyr: pierde el arbitraje con Panamá

2 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: singularidades a go go

2 de noviembre de 20250
Legal

CASO LEIRE: el miércoles empieza el lio

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

EGIPTO: El Rey en la inauguración del Gran Museo

2 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
Empresas

EIDF: los cambios han generado importantes perdidas

2 de noviembre de 20250
Economía

Cecabank: sucursal en Luxemburgo

2 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFONICA: la caja le permite salir de compras

2 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: venda su filial de transporte australiana

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EGIPTO: El Rey en la inauguración del Gran Museo 2 de noviembre de 2025
  • VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler 2 de noviembre de 2025
  • EIDF: los cambios han generado importantes perdidas 2 de noviembre de 2025
  • Cecabank: sucursal en Luxemburgo 2 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: la caja le permite salir de compras 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies