Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ryanair espera un 16% más de pasajeros este verano
EmpresasDistribución

Ryanair espera un 16% más de pasajeros este verano

Ryanair espera incrementar un 16% el tráfico de pasajeros en España durante la temporada de verano. La aerolínea irlandesa de bajo coste calcula que podrá mover 42 millones de viajeros entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año.

RedaccionRedaccion—27 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La fortaleza de la demanda se mantiene pese al incremento del 21% registrado a nivel global en sus tarifas medias a lo largo del último ejercicio fiscal. Para el conjunto del año fiscal, la previsión es alcanzar los 59 millones de pasajeros en nuestro país. De cara a los próximos meses, Irlanda y Reino Unido son los mercados de origen con mayor potencia hacia España, especialmente a destinos como Canarias, Palma de Mallorca, Málaga o Alicante.
En cuanto a los destinos que a los que más viajan los clientes españoles de Ryanair está Italia. «Es un mercado que está funcionando muy bien; tanto Roma como Milán, Bérgamo o Verona», detalla Cabrera. También notan una fuerte demanda hacia Malta.

El pasado ejercicio, las tarifas se vieron sensiblemente incrementadas y se acercan al umbral de los 50 euros por billete (49,80 euros). Los datos se presentaron esta semana sobre el año fiscal que empieza el 1 de abril y termina el 31 de marzo, en la que la aerolínea también desveló un aumento del beneficio del 34%, hasta los 1.920 millones de euros.
El aumento del 15% en los ingresos por pasajero va acompañado de un incremento de los denominados ingresos adicionales, correspondientes a conceptos como, la venta de los aviones, el equipaje o la elección de asiento. «Se incrementa porque crece el factor de ocupación de los vuelos y porque tenemos más vuelos», razona Cabrera. La empresa mantiene una tasa de ocupación del 94% en sus vuelos.

En la compañía siguen pendientes de la fusión de Iberia y Air Europa. La Comisión Europea debe autorizar la operación de compra por parte de la primera, pero todavía se está analizando qué rutas de Air Europa deben ceder para no afectar a la competencia. Ryanair es una de las aerolíneas a las que el grupo IAG está dispuesta a ceder trayectos para conseguir el visto bueno de Bruselas. También están Avianca, Binter, Iberojet, Volotea y World to Fly.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Empresas

ADIF: vuelven las perdidas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies