Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  S.Social: aumenta la afiliación de extranjeros
EconomíaLaboral

S.Social: aumenta la afiliación de extranjeros

La cifra de afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanza los 2.805.055 al cierre del cuarto mes del año, un nuevo máximo histórico, después de sumar una media de 70.936 cotizantes procedentes de otros países en abril, lo que supone un 2,6% más respecto al mes anterior, según datos oficiales

RedaccionRedaccion—16 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, la afiliación media de extranjeros encadena tres meses consecutivos de ascensos y crece en 198.372 cotizantes en los últimos doce meses, un 7,6%.
Una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social registró 2.792.096 afiliados extranjeros en abril, también el mayor nivel de cotizantes de origen foráneo de la serie, tras sumar 6.623 afiliados en el último mes y después de 21 meses de crecimiento ininterrumpido. Esta cifra representó en abril el 13,2% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados. En la serie original, el porcentaje de trabajadores extranjeros sobre el total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en el 13,3%.

Del total, el 32,3% son trabajadores proceden de países de la Unión Europea (UE). Marruecos se sitúa por primera vez como el país del que proviene el mayor número de trabajadores, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Además, son hombres cerca de 1,6 millones y el número de mujeres supera los 1,2 millones. El Ministerio destaca que el número de mujeres extranjeras afiliadas ha crecido un 34,3% desde antes de la pandemia, 3,1 puntos más que los hombres.

Por regímenes y sectores, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.352.902 trabajadores, que se incrementa un 2,9% respecto a marzo. En los últimos 12 meses, nueve sectores de actividad han crecido a un ritmo superior al 10%. Suministro de Energía Eléctrica (12,1%), Actividades Administrativas (11,2%), Hostelería (10,75%), Actividades Sanitarias (10,5%), Actividades Financieras (10,3%) y Comercio (10,2%).
Este crecimiento interanual es también destacable en actividades de alto valor añadido como Información y Telecomunicaciones, que aumenta un 8,3% y en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, con un incremento en el último año del 6,7%. Dentro de estas secciones, han marcado un gran dinamismo Actividades cinematográficas (con un aumento de más del 20%), Servicios técnicos de arquitectura (+13,7%) y Programación (+12,2%).

Por actividades, los trabajadores nacionales de otros países suponen más del 20% del total de los afiliados en Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28,7%), Hostelería (27,2%), Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (24,7%), y Construcción (20,7%). En el Sistema Especial del Hogar, el 45,3% son trabajadores foráneos, y en el Sistema Especial Agrario, el 36,7%.
Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 446.785 cotizantes de otras nacionalidades, es decir, el 13,3% del total de trabajadores autónomos. En el último año, los afiliados extranjeros en este régimen han aumentado un 7,1%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies