Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de septiembre de 2025Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025“Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025LABORAL: los costes crecen un 3,8% 8 de septiembre de 2025SINDICATOS: los reyes de las subvenciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  S. Social: la nómina de pensiones crece más de un 10%
Economía

S. Social: la nómina de pensiones crece más de un 10%

La Seguridad Social ha hecho públicos los datos sobre el gasto en pensiones, que en el caso de las contributivas alcanza una nómina de 11.974 millones de euros, un 10,7% más que hace un año. En cuanto al total de este tipo de pensiones, estas son 10.019.689, que también suben un 1,02% comparadas con 2022.

RedaccionRedaccion—26 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al analizar el tipo de pensiones, más de 6,34 millones eran de jubilación, a las que se han dedicado 8.723,1 millones de euros, que suponen un 72% del total. Las siguientes en la lista son los 2,34 millones de pensiones de viudedad, a las que se han destinado 1.998,5 millones de euros. Al analizar el género de los pensionistas de estos dos tipos, observamos que el 60,4% de los que disfrutan de una pensión de jubilación son hombres, frente al 95,9% de ciudadanos percibiendo una pensión de viudedad que son mujeres.

En tercer lugar se sitúan las 945.050 de incapacidad permanente, a las que se dedican 1.058,4 millones; seguidas por las de orfandad, que suponen 162,8 millones de euros para un total de 340.218 pensiones.Con respecto a la pensión media percibida, esta asciende a 1.195,1 euros mensuales si se tienen en cuenta todos los tipos. La de jubilación ronda los 1.375,2 euros, pero por regímenes se aprecian diferencias entre el Régimen General y el de Autónomos. Mientras que en el primero se alcanzan los 1.533,6 euros al mes, en el segundo la media ronda los 915,5 euros al mes. Por otro lado, en la Minería del Carbón la media alcanza los 2.682,4 euros, y en los Regímenes del Mar es de 1.523,9 euros.
El complemento por brecha de género se ha implementado a 495.859 pensiones, con un 91,7% de mujeres y un importe medio mensual de 65,9 euros. Entre las pensiones complementadas, el 22,6% corresponde a pensionistas con un hijo, el 47,1% cuentan con dos hijos, el 19,5%, con tres, y un 10,7% tienen cuatro.

Por último, la nómina mensual de pensiones de Clases Pasivas ascendió a 1.469,5 millones de euros en el mes de marzo, con 694.412 pensiones en vigor, un 1,8% más que hace un año. Este tipo incluye al personal militar y al personal civil de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las Comunidades Autónomas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SINDICATOS: los reyes de las subvenciones

8 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Bayrou cae tras perder la moción de confianza

8 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Gobierno

“Roces” Zarzuela/Feijoo

8 de septiembre de 20250
Empresas

VERANO: crece el uso de la red 5G

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025
  • “Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025
  • VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025
  • OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies