Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  S Social récord de afiliaciones
DESTACADO PORTADALaboral

S Social récord de afiliaciones

La Seguridad Social registra al cierre de marzo la cifra récord de 20.901.967 ocupados tras sumar una media de 193.585 afiliados respecto al mes anterior (+0,9%), lo que supone, además, su segunda mayor subida en este mes de toda la serie histórica, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El crecimiento interanual de la afiliación media ha sido del 2,6%, con 525.414 trabajadores más que hace un año. Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social ha registrado 21.032.661 afiliados en marzo. Es el mejor dato de la serie histórica, después de haber sumado 530.843 en el último año. En comparación con el mes anterior, hay 77.876 afiliados más. Así, en marzo, se registran 9.896.150 afiliadas, 297.948 más que en el mismo mes de 2023, lo que supone que más de la mitad del empleo creado en el último año corresponda a mujeres (el 56,7%). En la actualidad, las mujeres suponen el 47,35% del conjunto de trabajadores, que es el nivel más alto de la serie. En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la afiliación entre las mujeres ha aumentado un 6,2%, frente al 1,2% del crecimiento del empleo masculino, y ya suponen el 36,8% del total.

Por sectores, el que más ha crecido en el Régimen General es Hostelería, con 81.151 afiliados más, el 6,1%. Le sigue Comercio, con 13.643, y Educación, con 11.744 más. Todos los sectores del Régimen General crecen o permanecen estables. Desde el Ministerio destacan que, dos años después de la entrada en vigor de la reforma laboral, «se acentúan sus efectos positivos en la estabilización del empleo y la mejora de su calidad». En conjunto, ahora hay 3.329.793 de afiliados con contrato indefinido más que en diciembre de 2021, el último mes antes de la entrada en vigor de la reforma.
Además, en marzo, el porcentaje de afiliados con contrato indefinido se sitúa en el 87,3%, su máximo histórico, creciendo 17,3 puntos desde la reforma laboral.

La tasa de temporalidad sigue en mínimos históricos, del 12,7%. En el caso de los menores de 30 años, la reducción del nivel de temporalidad es más intensa, bajando en 33,6 puntos porcentuales (del 53% al 19,4%) respecto al nivel que tenía antes de la reforma. Los efectos de la reforma laboral también se perciben en la evolución de los afiliados con contratos indefinidos a tiempo completo en el último año, que crecen con mayor intensidad (4,7% interanual, que son 429.645 más) que los de tiempo parcial (4,4%, que son 103.490) y que los fijos discontinuos (2,1%, que son 18.174).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies