Este pago representa un 37% del beneficio acumulado en el primer semestre, que ascendió a 975 millones. La retribución se enmarca en el plan de remuneración 2025-2027, diseñado por la entidad para reforzar el retorno al accionista y su hoja de ruta corporativa, en un contexto marcado por la OPA planteada por BBVA sobre Sabadell.
El abono de 0,07 euros por acción se realiza con cargo a los resultados de 2025 y forma parte de una política de retribución más amplia que combina dividendos en efectivo y recompras.
Según la planificación comunicada, en 2025 el banco prevé tres pagos ordinarios: el actual, otro en diciembre y un tercero entre marzo y abril de 2026, a lo que se añadirá la distribución del exceso de capital en línea con su política aprobada en junta. Para el conjunto del ejercicio, la entidad estima repartir alrededor de 1.300 millones de euros mediante dividendos y recompras, consolidando un esquema de retornos recurrente y previsible para el accionista.
La hoja de ruta fija un reparto del 60% del beneficio del periodo y contempla distribuir el capital que exceda del 13% de CET1, reforzando tanto la retribución como los niveles de solvencia objetivo.
El banco prevé devolver a sus accionistas hasta 6.300 millones de euros en el trienio, una cifra equivalente a más del 40% de su capitalización bursátil actual. Dentro de ese marco, Sabadell destina 1.002 millones de euros a recompras de acciones, de las que ya ha ejecutado en torno al 85%, con el objetivo de amortizar títulos y elevar la participación proporcional de cada accionista en el capital.
El plan incluye un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros ligado a la venta de TSB, pendiente de los pasos societarios correspondientes, y que complementa la remuneración ordinaria.
Con este enfoque, la entidad busca equilibrar retorno inmediato y creación de valor a medio plazo, al tiempo que sostiene una estructura de capital prudente para afrontar el ciclo.
El pago de Sabadell activa el mecanismo de ajuste automático del canje previsto en la oferta de BBVA. Tras el dividendo, la propuesta se recalibra a 1 acción nueva de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Sabadell.
Hasta ahora, el cálculo tomaba como referencia 5,3456 acciones de Sabadell, por lo que este movimiento supone la tercera revisión del precio desde el anuncio de la oferta, en línea con las reglas fijadas en mayo de 2024.