Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Sacyr restaurara algunos ecosistemas de Colombia
EmpresasInfraestructuras

Sacyr restaurara algunos ecosistemas de Colombia

Sacyr Concesiones y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) firmaron el acta de inicio del contrato del proyecto Recuperación de los ecosistemas degradados del Canal del Dique, una iniciativa público-privada que restaurará los ecosistemas y estará a cargo de la concesionaria Ecosistemas del Dique.

RedaccionRedaccion—2 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El proyecto, situado en la región del Caribe colombiano, abarca un área de influencia de 435.000 hectáreas, entre área marina y continental. El Canal del Dique tiene una longitud total de 115 kilómetros, entre el municipio de Calamar y la Bahía de Cartagena (Departamento de Bolívar). “Este proyecto supone para nosotros un reto verdaderamente singular, ya que es el primer activo de nuestra cartera ligado 100% a la sostenibilidad medioambiental y social. Vamos a trabajar en equipo con la ANI y con el resto de nuestros grupos de interés en el desarrollo y bienestar de las comunidades del área de influencia y por la recuperación de los ecosistemas degradados”, aseguró Rafael Gómez del Río, consejero delegado de Sacyr Concesiones.

La ejecución de las obras implica la construcción de dos complejos de esclusas y compuertas: uno en Calamar y otro en Puerto Badel. Esta infraestructura permitirá el control del caudal del agua y la intrusión salina, además mitigará la erosión de orillas y reducirá el ingreso de la sedimentación a las bahías de Cartagena y Barbacoas, entre otros resultados.
Todas estas intervenciones, 36 en total y en puntos específicos, ayudarán a restaurar los ecosistemas degradados y beneficiará a 1,5 millones de habitantes de 19 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre. Los beneficios del proyecto serán visibles y palpables una vez concluyan todas las obras.

Sacyr, a través de la concesionaria Ecosistemas del Dique, invertirá 1.221 millones de euros, de los cuales 678 millones corresponden a diseño y construcción, y el plazo de la concesión es de 15 años, que se divide en tres etapas:
• Pre-construcción: 18 meses.
• Construcción: 4 años y 3 meses.
• Operación y Mantenimiento: 9 años.
Esta infraestructura multimodal ayudará a la adaptación al cambio climático.
Un proyecto único y transformador La inversión social aproximada en el proyecto será de alrededor de 70 millones de euros, recursos que mejorarán la calidad de vida de las comunidades aledañas al Canal del Dique.

Además, se generarán aproximadamente 60.000 empleos, entre directos e indirectos y también habrá aportes para proyectos productivos, capacitaciones de fortalecimiento comunitario, procesos educativos ambientales, desarrollo de infraestructura comunitaria, entre otros programas. La recuperación de los ecosistemas degradados del Canal del Dique es un proyecto único en Colombia y Latinoamérica en materia de sostenibilidad, porque está hecho a la medida de las necesidades del Canal del Dique, el territorio y sus comunidades. El Gobierno colombiano y Ecosistemas del Dique trabajan por el desarrollo de la región Caribe y el bienestar de sus comunidades aledañas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies