Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de octubre de 2025ECONOMIA SUMERGIDA: Andalucía y Canarias a la cabeza 12 de octubre de 2025Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile 12 de octubre de 2025La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell cerró en el 3% 12 de octubre de 2025ARANCELES: Trump anuncia nuevos aranceles contra China 12 de octubre de 2025China: «Amenazar con aranceles elevados no es la estrategia correcta» 12 de octubre de 2025Mapfre lleva a los tribunales el acuerdo de seguros que tenía con Bankia, 12 de octubre de 2025No soporta la crítica y menos los abucheos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile
EmpresasInfraestructuras

Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile

Se intensifica la competencia por ampliar el Puerto de San Antonio, principal terminal marítimo de Chile.

RedaccionRedaccion—12 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si hace dos semanas era el grupo español de infraestructuras Acciona el que se apuntaba a la puja de la mano de la contratista belga Deme, ahora son Sacyr y ACS (a través de Dragados) las que se unen en consorcio para concurrir por uno de los grandes proyectos en marcha del país andino. De acuerdo con los pliegos, su desarrollo contempla un plan de inversión público-privada (APP) de 4.450 millones de dólares (algo menos de 3.800 millones de euros al cambio actual).

Lo cierto es que la envergadura de las obras ha extendido el interés del sector más allá de las fronteras chilenas, dando paso a una licitación internacional a la que, en última instancia, también se ha sumado el gigante asiático Grupo China Railway Construction Corporation (CRCC). A inicios de septiembre, la pugna se reducía a tres empresas: la neerlandesa Van Oord, la belga Jan de Nul y la china CHEC. No obstante, la autoridad que orquesta el proyecto, la Empresa Portuaria San Antonio, ha aumentado a siete el número de actores precalificados.
La licitación prevé la adjudicación de un contrato destinado a ejecutar las obras del nuevo molo de abrigo, con una extensión aproximada de cuatro kilómetros, además del dragado necesario para conformar la dársena, el desarrollo de áreas de respaldo y accesos viales, y la aplicación de medidas de mitigación y compensación ambiental. Con esta expansión, el puerto -situado en la costa central de Chile, a unos 100 kilómetros de Santiago- busca elevar su capacidad operativa de las 23,4 millones de toneladas movilizadas en 2024 hasta cerca de 60 millones en 2050, lo que implicará prácticamente triplicar su volumen actual.

El plan de ampliación se estructura en dos etapas. La primera, valorada en 1.500 millones de dólares (unos 1.270 millones de euros), contempla la construcción del rompeolas, el dragado de la dársena y la habilitación de la red vial y ferroviaria. Se prevé que la adjudicación del contrato se concrete durante el primer trimestre de 2026, con una ejecución estimada de diez años. La segunda fase concentrará el resto de la inversión y considera la habilitación de dos frentes de atraque de 1.730 metros cada uno, capaces de recibir buques portacontenedores de última generación, de hasta 400 metros de eslora.

El esquema de financiamiento se desarrollará bajo un modelo de APP, según el cual la Empresa Portuaria San Antonio aportará cerca de 1.950 millones de dólares (1.660 millones de euros), mientras que los 2.500 millones restantes (2.130 millones de euros) provendrán de inversores privados mediante concesiones portuarias que abarcan la construcción, habilitación y posterior operación de los sitios. Aunque se trata de una obra estratégica para el comercio exterior chileno, su tramitación ha enfrentado una fuerte oposición de comunidades locales y observaciones técnicas, centradas principalmente en el posible impacto ambiental sobre las Lagunas Ojos de Mar, un ecosistema de agua dulce situado en la desembocadura del río Maipo.
Por otra parte, este proyecto también refleja la creciente competencia en Chile entre las grandes constructoras españolas y las empresas chinas del sector. En las últimas semanas, compañías como Ferrovial, ACS y Sacyr se han disputado con firmas asiáticas contratos por más de 500 millones en obras relevantes del país, como la concesión de la Ruta Pie de Monte y la ejecución del tramo subterráneo del Tren Alameda-Melipilla.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RENOVABLES: una integración nefasta

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CREACION DE SOCIEDADES: aumentan un 3,4%

10 de octubre de 20250
Infraestructuras

FCC vende un 25% de su filial Enviro

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

ECONOMIA SUMERGIDA: Andalucía y Canarias a la cabeza

12 de octubre de 20250
Economía

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell cerró en el 3%

12 de octubre de 20250
General

ARANCELES: Trump anuncia nuevos aranceles contra China

12 de octubre de 20250
General

China: «Amenazar con aranceles elevados no es la estrategia correcta»

12 de octubre de 20250
Seguros

Mapfre lleva a los tribunales el acuerdo de seguros que tenía con Bankia,

12 de octubre de 20250
Opinión

No soporta la crítica y menos los abucheos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ECONOMIA SUMERGIDA: Andalucía y Canarias a la cabeza 12 de octubre de 2025
  • Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile 12 de octubre de 2025
  • La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell cerró en el 3% 12 de octubre de 2025
  • ARANCELES: Trump anuncia nuevos aranceles contra China 12 de octubre de 2025
  • China: «Amenazar con aranceles elevados no es la estrategia correcta» 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies