Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sacyr y OHLA compiten en Perú por una concesión de 1.000 M€
DESTACADO PORTADAEmpresasInfraestructuras

Sacyr y OHLA compiten en Perú por una concesión de 1.000 M€

Sacyr y OHLA, junto con otras cinco empresas, han resultado preclasificadas en un concurso público de Perú para hacerse con una concesión de carreteras de peaje que requerirá una inversión de 1.026 millones de dólares (950 millones de euros).

RedaccionRedaccion—26 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata del proyecto ‘Longitudinal de la Sierra, Tramo 4’, que incluye el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de 965 kilómetros de carreteras de peaje durante un plazo de concesión de 25 años. La inversión se distribuye en 5,20 kilómetros de construcción, 179,3 kilómetros de rehabilitación de tramos existentes y 780,7 kilómetros de mantenimiento periódico inicial (MPI) de otros subtramos existentes, según la información consultada por Europa Press, que apunta al segundo trimestre del año como la fecha de adjudicación.
Sacyr y OHLA, en solitario, han conseguido ya estar entre los cinco finalistas para adjudicarse este proyecto, por el que también pujan la china CCCC, el consorcio argentino Benito Roggio-Rovella Carranza, la peruana Grupo Hidalgo, la operadora SurPerú y el consorcio Grodco-Ingeniería Estrella (colombiano y dominicano).

En el historial de Sacyr en Perú figuran más de 20 proyectos de ingeniería, infraestructura e industriales, siendo actualmente la mayor empresa de ese país dedicada a la conservación vial, con más de 2.200 kilómetros de carreteras. De hecho, la firma presidida por Manuel Manrique ya opera la carretera ‘Longitudinal de la Sierra, Tramo 2’, una concesión de 875 kilómetros. También está presente en otros proyectos como el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez o el Aeropuerto de Lima.

En cuanto a OHLA, inició sus actividades en Perú en el año 1999, siendo su primer enfoque el sector de la construcción de carreteras, seguido en 2012 por su incursión en el sector minero. Cuatro años más tarde entró también en el campo de la edificación. Actualmente emplea a más de 3.500 empleados en el país.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Junts desmiente a Díaz y niega contacto con Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies