Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Salmón y bacalao irrumpen con fuerza en las ‘marbacoas’
DESTACADO PORTADAEl cestilloFin de semana

Salmón y bacalao irrumpen con fuerza en las ‘marbacoas’

Una encuesta de IPSOS para el Consejo de Productos del Mar de Noruega pone de manifiesto que España es un país de barbacoas, modalidad gastronómica que practicarán millones de consumidores durante estos meses de verano, y aporta además una radiografía totalmente novedosa sobre los alimentos preferidos para cocinar a las brasas.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—12 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

¿Pero las barbacoas son cosa de hombres o de mujeres?; ¿preferimos la carne o hay espacio para el pescado y las verduras?; ¿existen preferencias según el código postal o comunidad autónoma en la que se resida? Lo que está claro es que agosto invita a disfrutar de fórmulas gastronómicas distendidas en buena compañía. Y también que el pescado está cada día más presente, en nuestras ‘Marbacoas’. En concreto, el 88 % de los encuestados prepararán o asistirán a barbacoas de verano en las que usarán carne como ingrediente; el 43 % optará por verduras y el 33 % por pescado mientras que sólo el 7 % se decantará por otros alimentos. Al 42 % de la población que participó en esta encuesta online le gusta disfrutar la barbacoa con amigos, con la familia (45 %) o ambos (60 %) mientras que un residual 1 % apunta a «compañeros», «pareja», «vecinos» o «solos».

La encuesta también arroja interesantes conclusiones “de género” y, por ejemplo, las mujeres tienen peso específico en las barbacoas de verano, a poca distancia de los hombres. Así, el 87 % de mujeres encuestadas y el 89 % de los hombres prepararán o asistirán a barbacoas en las que utilizarán carne este verano. El 32 % de las mujeres y el 33 % de hombres recurrirán al pescado como principal ingrediente; y el 45 % de mujeres y el 40 % de hombres se decantarán por verduras.

De otro lado, parece evidenciarse que la barbacoa no tiene edad, y es que el 91 % de los consultados en el tramo comprendido entre 20 y 34 años, preparará o asistirá este verano a una barbacoa de carne, el 34 %, de pescado, y el 43 %, de verduras. En el segmento de 35 a 49 años, el 90 % elegirá barbacoa de carne, el 30 %, de pescado, y el 47 %, de verdura. Y, de 50 a 65 años, el 84 % optará por la barbacoa de carne, el 34 %, de pescado, y el 38 %, de verduras.

Como dato llamativo, el bacalao sorprende como segundo pescado más utilizado en barbacoas (31 %), solo superado por el salmón (54 %), mientras que el 45 % elige otras posibilidades como sardina (con el 62 % del total de esta rúbrica, muy por delante de dorada, lubina, caballa, bonito, atún, jurel y merluza, que oscilan del 1 al 8 % de este capítulo), de acuerdo con IPSOS.
“Nos ha sorprendido gratamente que el bacalao, contra todo pronóstico, lidere las preferencias de los españoles cuando buscan un buen pescado para hacer en ‘Marbacoa’, y se sitúe en segundo lugar sólo por detrás del salmón. También nos sentimos orgullosos de que el origen Noruega importe a los consumidores por el plus de calidad, seguridad, trazabilidad y sostenibilidad ambiental que aportan”, remarca el nuevo director del Consejo de Productores del Mar de Noruega, Tore Holvik.
De hecho, aun en el caso de que no hayan utilizado hasta ahora pescados en barbacoa, los consumidores sí aseguran que les gustaría probar el salmón de Noruega como opción principal (66 %) y el bacalao de Noruega (32 %). Además, el 71 % de los consumidores encuestados considera que una barbacoa de pescado es más saludable que otra de carne.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies