Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Sánchez contrareplicará a los populares con otro plan
Politica y partidosDESTACADO PORTADA

Sánchez contrareplicará a los populares con otro plan

El presidente del Gobierno, va a realizar un nuevo anuncio en materia de Vivienda en el acto que clausura este lunes 13 de enero en el Ministerio que dirige Isabel Rodríguez, según fuentes del PSOE.

RedaccionRedaccion—12 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En plena escalada de precios de los inmuebles, especialmente en las grandes ciudades, Sánchez ha marcado el acceso a la vivienda como un tema clave de la legislatura y tratará de demostrar que es un tema capital para el Gobierno dedicándole uno de los primeros grandes actos del año, después del inicio de los actos por el 50 aniversario de la muerte de Franco del pasado 8 de enero.
De este modo el jefe del Ejecutivo llevará a cabo un anuncio más sobre vivienda, un tema que ha protagonizado sus discursos en los últimos años. De hecho en la clausura del 41 Congreso Federal del PSOE, Sánchez ya anunció la creación de una nueva empresa pública de vivienda y meses antes, desde la campaña electoral de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023 ha prometido la construcción de más de 180.000 viviendas públicas para paliar los elevados precios.

Este viernes, la ministra del ramo dijo que el Gobierno es consciente de que la vivienda es uno de los principales problemas que tiene la ciudadanía y el Gobierno está trabajando en ello. En declaraciones a los medios al inicio de la reunión de la Ejecutiva Federal, aseguró que el Ejecutivo no se resigna y está decidido a abordar este asunto.

Al ser interrogada sobre el acto de este lunes, Rodríguez indicó que el Gobierno está dispuesto a poner «todas las herramientas necesarias» para dar respuesta a esta problemática «desde los instrumentos que tienen la Administración General del Estado y el Gobierno de España». «Es de lo que vamos a hablar el próximo lunes», apuntó. En este sentido, defendió que desde que Sánchez es presidente, se ha promovido la construcción y la rehabilitación de más de «264.000 viviendas» y se han movilizado más de «20.000 millones de euros».
La ministra también hizo hincapié en la necesidad de regular los alojamientos turísticos y cargó contra la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso. «Lo que no es de recibo es que en lugares como este, la capital de España, exista un mercado libre y salvaje que acoge incluso alojamientos turísticos ilegales en detrimento de aquellas familias que necesitan el acceso a la vivieda».

Mientras tanto, para la secretaria de Política Económica del PSOE,López, «ellos están centrados en especuladores, en el pelotazo, en bajarle los impuestos a los ricos y en llegar tarde a muchas medidas. Primero tendrían que revisar cómo piensa el paradigma que tiene de vivienda. Para ellos la vivienda es un negocio, es un bien especulativo. Se niegan a aplicar la ley de vivienda y además también se niegan a proteger y a blindar las viviendas protegidas».

La portavoz socialista ha recordado que la vivienda es una competencia que tienen las comunidades autónomas y ha recordado que «hay regiones en las que el PP lleva gobernando más de 30 años». «Cuando hablan de vivienda deberían predicar con el ejemplo y las cifras no les dan la razón, ni juntos ni por separado», ha indicado. En este sentido, ha enumerado las promesas que han realizado algunos de los líderes populares, como Ayuso que «prometió 25.000 viviendas» en 2019 y solo ha entregado 1.000 o Mazón que prometió en la Comunidad Valenciana 6.000 viviendas. «Seguimos esperando exactamente igual que con Capellán en La Rioja o Azcón en Aragón», ha manifestado, antes de recordar que Feijóo renunció en Galicia «a 470 millones de euros para construcción de vivienda».

«Proponen una serie de medidas y luego resulta que cuando las propone el PSOE en una ley del suelo, que lo hizo en el mes de mayo, ellos deciden que no lo van a apoyar anticipando de nuevo sus intereses partidistas, incluso a los intereses de sus propios alcaldes. Se niegan a aplicar la ley de vivienda y además también se niegan a proteger y a blindar las viviendas protegidas», ha recalcado, antes de subrayar que algo que se construye con fondos públicos «no puede acabar en manos de los especuladores». En su intervención, López ha puesto el ejemplo de Cataluña, donde ha asegurado que el precio ha bajado un cinco por ciento al aplicar la ley de vivienda, en lugar de la subida de un diez por ciento en Madrid. Un modelo que ha pedido que no se «contagie» al resto de comunidades.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies