Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sánchez inicia contactos para reunirse con presidentes autonómicos
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Sánchez inicia contactos para reunirse con presidentes autonómicos

El presidente del Gobierno, ha iniciado este viernes los contactos para reunirse en los próximos días con los presidentes de las comunidades autónomas y lo hará por orden estatutario, según indican desde Moncloa, es decir comenzará por Euskadi y Cataluña.

RedaccionRedaccion—13 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El jefe del Ejecutivo inicia los contactos para celebrar reuniones bilaterales con los presidentes autonómicos, una vez finalizado el ciclo de procesos electorales en España, «con el objetivo de reforzar y fortalecer la colaboración» entre el Estado y los ejecutivos de las CCAA. El Ejecutivo contactará con los presidentes autonómicos, por orden estatutario, para cerrar los detalles y calendario de encuentros, que se celebrarán en el Palacio de la Moncloa.
Sánchez podría reunirse con el presidente catalán, Salvador Illa, el próximo martes 17 de septiembre, dado que ese mismo día será recibido en el palacio de La Zarzuela por el Rey Felipe VI.

Con estas reuniones el Gobierno quiere «potenciar el diálogo e impulsar el entendimiento institucional entre las distintas administraciones», según indican desde Moncloa. Los encuentros se producirán en medio de las críticas de muchas comunidades (gobernadas tanto por el PP como por el PSOE) por el acuerdo de financiación para Cataluña alcanzado entre el PSOE y ERC.

Según la formación catalana este acuerdo significa establecer un sistema de concierto y cupo, similar al de Euskadi y Navarra y supone que Cataluña asuma la recaudación, y gestión de todos los impuestos que se pagan en la comunidad. Sin embargo, el Ejecutivo todavía no ha explicado los detalles del mismo. Por tanto, es previsible que este asunto sea uno de los principales temas sobre la mesa en las reuniones de Sánchez con los líderes autonómicos, con los que contactará por orden estatutario, para cerrar los detalles y calendario de encuentros, que se celebrarán en el Palacio de la Moncloa.

Según indican desde Moncloa, los encuentros se producirán, en la medida de lo posible, por orden de aprobación de los estatutos de autonomía de cada una de las comunidades. Los primeros en entrar en vigor fueron los de Euskadi y Cataluña, seguidos de Galicia, Andalucía y Asturias, mientras que los últimos fueron la Comunidad de Madrid, Castilla y León y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies