Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025COCHES: las ventas de segunda mano siguen creciendo 14 de mayo de 2025SANCHEZ: nueva derrota parlamentaria, y van…. 14 de mayo de 2025Telefonica en perdidas, asegura que cumplirá a final de año 14 de mayo de 2025rcs el mundo resultados unidda editorial 14 de mayo de 2025Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico 14 de mayo de 2025AUDAX: la “diferencia de cambio” incide en los resultados 14 de mayo de 2025MERLÍN: el beneficio crece un 30%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  SANCHEZ: nueva derrota parlamentaria, y van….
Politica y partidos

SANCHEZ: nueva derrota parlamentaria, y van….

El pleno del Congreso ha rechazado el dictamen del tratado de amistad y cooperación entre España y Francia, con el voto en contra del PP y Vox y la abstención de Junts y Podemos.

RedaccionRedaccion—14 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, se han recabado 171 votos en contra (PP, Vox y UPN) por 163 a favor de PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, CC, mientras que los siete diputados de Junts y los cuatro de Podemos se han quedado en la abstención.
El PP, que recurrió ante el Constitucional un artículo del convenio que permitirá que miembros de ambos gobiernos asistan a los consejos de ministros del otro país, se abstuvo cuando el dictamen se votó en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, pero en esa ocasión ha optado por el ‘no’.
El pasado 6 de mayo, este tratado había superado el primer trámite parlamentario para su ratificación tras el voto favorable por la mayoría de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, donde el PP se abstuvo, según argumentó entonces, «por el interés general». Sin embargo, este jueves ha virado al ‘no’.
El tratado establece un marco estructurado para intensificar la cooperación y el diálogo político, con el compromiso de celebrar cumbres anuales y encuentros regulares entre ministros y altos funcionarios. Sus pilares clave abarcan el compromiso con Europa, con especia énfasis en la autonomía estratégica, la defensa europea, y la transición ecológica y digital.

Seguridad y defensa: Refuerza la cooperación en defensa, incluyendo intercambio de personal militar, proyectos industriales conjuntos y la lucha común contra amenazas híbridas, como la ciberseguridad. Además, se alinea con la OTAN y la UE, apostando por una defensa europea más fuerte dentro del marco transatlántico.
Justicia e Interior: Se refuerzan los mecanismos contra el terrorismo, la delincuencia organizada, el tráfico de personas y la inmigración irregular. Se crean grupos de trabajo especializados en antiterrorismo, antidroga y migración.
Economía, energía y sostenibilidad: Impulsa la integración económica, la cooperación industrial y tecnológica, las interconexiones energéticas (como el corredor H2Med), la transición verde y la lucha contra el cambio climático.
Cooperación transfronteriza: El tratado dedica un título completo a potenciar las zonas fronterizas, facilitando la vida cotidiana de sus habitantes, reforzando servicios públicos compartidos, infraestructuras y preservando el medio ambiente común.
Cultura, educación y juventud: Se fomenta la movilidad de estudiantes, el aprendizaje mutuo de las lenguas, la cooperación cultural y la creación de programas bilaterales de voluntariado juvenil.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

El PP se abre a una investigación europea sobre la dana

14 de mayo de 20250
Politica y partidos

Ábalos guardaba sus mensajes y consintió publicar los de 2023

14 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

COCHES: las ventas de segunda mano siguen creciendo

14 de mayo de 20250
Empresas

Telefonica en perdidas, asegura que cumplirá a final de año

14 de mayo de 20250
Empresas

rcs el mundo resultados unidda editorial

14 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico

14 de mayo de 20250
Empresas

AUDAX: la “diferencia de cambio” incide en los resultados

14 de mayo de 20250
Empresas

MERLÍN: el beneficio crece un 30%

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • COCHES: las ventas de segunda mano siguen creciendo 14 de mayo de 2025
  • SANCHEZ: nueva derrota parlamentaria, y van…. 14 de mayo de 2025
  • Telefonica en perdidas, asegura que cumplirá a final de año 14 de mayo de 2025
  • rcs el mundo resultados unidda editorial 14 de mayo de 2025
  • Naturgy mantiene su lucha contra el fraude eléctrico 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies