Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania
DESTACADO PORTADAGobierno

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

El presidente del Gobierno, participará esta tarde en una reunión por videoconferencia que mantendrán los países de la UE sobre el futuro de Ucrania tras la cita telemática convocada con Volodímir Zelenski y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para preparar la cumbre de este viernes en Alaska con Vladímir Putin, según anunciaron a Servimedia fuentes oficiales.

RedaccionRedaccion—13 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sánchez tiene previsto intervenir a las 16.30 horas en un encuentro virtual de la Coalición de Voluntarios, convocado para hacer balance de la reunión que media docena de países -entre los que no está España- mantendrán con Trump a las 15.00 horas para trasladarle una posición conjunta de la UE sobre el futuro de Ucrania.
El propósito europeo es que Zelenski pueda asistir presencialmente el viernes a la cumbre que Trump ha convocado con Putin para tratar de buscar un acuerdo de paz a la guerra de Ucrania, que arrancó en febrero de 2022 con la invasión de Rusia y que dura ya más de tres años y medio.

Trump prometió antes de llegar a la Casa Blanca que sería capaz de resolver este conflicto bélico en muy poco tiempo pero en sus primeros meses de mandato se ha encontrado fuertes reticencias de Putin, que sigue empeñado en quedarse con el territorio invadido en el este de Ucrania. Por su parte, Zelenski continua defendiendo la integridad de su país y cuenta con el respaldo de los países europeos, que hoy tratarán de respaldarle ante Trump dos días antes de la cumbre de Alaska.

Durante este miércoles hay previstas tres videoconferencias consecutivas para abordar el futuro de Ucrania. La primera de ellas, a las 14 horas, congregará a los mandatarios del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia, y Finlandia, Alexander Stubb.
Además, está prevista la participación de la presidenta de la Comisión Europea, el presidente del Consejo Europeo, el secretario general de la OTAN, y el presidente de Ucrania. El objetivo fundamental es definir una posición conjunta que trasladar posteriormente a Trump en la segunda cita, prevista para las 15 horas.

Cabe recordar que los líderes de Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Finlandia, y la Comisión Europea ya expresaron públicamente su postura el domingo en un comunicado que celebraron la iniciativa de Trump para poner fin a la guerra de agresión, pero se mostraron convencidos de que «solo un enfoque que combine la diplomacia activa, el apoyo a Ucrania y la presión sobre la Federación Rusa para que ponga fin a su guerra ilegal puede tener éxito».

El presidente español no suscribió ese comunicado pero ayer manifestó una posición similar a través de sus redes sociales, donde recalcó que “el pueblo ucraniano cuenta con el apoyo de España y de la Unión Europea” y aseveró que estamos “unidos en favor de una solución diplomática que proteja los intereses vitales de seguridad de Ucrania y de Europa”.
Sánchez tampoco participará en las dos reuniones iniciales de esta tarde para tratar de convencer a Trump de que defienda ante Putin los intereses de Ucrania y de la Unión Europea. Sin embargo, fuentes próximas al presidente del Gobierno indicaron que sí intervendrá después en la videoconferencia de la Coalición de Voluntarios, en la que se expondrá lo tratado previamente con el máximo dirigente de EEUU y donde, en cambio, no está garantizada la presencia de Zelenski.

Además, fuentes de La Moncloa aseguraron a Servimedia que el presidente español participará en la reunión de esta tarde de la Coalición de Voluntarios con el «voto delegado de algún miembro que no puede asistir».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA el déficit de las CCAA será del -0,2% del PIB

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies