Enero «es un mes complicado, pero los datos son esperanzadores porque tenemos la tasa de paro más baja de los últimos 17 años», ha añadido Sánchez, durante su visita a las instalaciones de Novartis en la localidad de La Almunia, en la provincia de Zaragoza.
Sánchez ha incidido en que en el último año se han generado alrededor de 470.000 empleos, tendencia que ha manifestado que continuará en 2025 y 2026 con la creación de unos 400.000 empleos más al año. «Seremos una de las economías más generadoras de empleo», ha incidido, en comparación con el resto de países de la Unión Europea. En concreto, España representa el 40% del crecimiento del total europeo.
Unos ratios que Sánchez ha atribuido a la importancia de sectores de la economía española como es el caso de la industria farmacéutica, que supone el 1,5% del PIB de España y que emplea a más de 36.000 personas de forma directa, con una media de edad de 35 años en las plantillas, además de unos 150.000 empleos indirectos. Precisamente, este sector es el cuarto con más peso en las exportaciones. Un mapa internacional que también está cambiando, puesto que cada vez se vende más a Europa, pero también a otros destinos no tradicionales como Japón o Corea del Sur.