Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de mayo de 2025Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar 13 de mayo de 2025Un fiscal fiel y agradecido 13 de mayo de 2025ALQUILERES 2023: estabilidad de los precios 13 de mayo de 2025IEE: la fiscalidad sobre la vivienda, una de las mas gravosas 13 de mayo de 2025La hipoteca media se dispara un 7,9% en abril
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa
DESTACADO PORTADAGobierno

Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa

Sólo cinco días después de que Víctor de Aldama confesara a Koldo García que Javier Hidalgo había llamado a Begoña Gómez para lograr el rescate de Air Europa, el presidente del Gobierno intervino personalmente para controlar la operación.

RedaccionRedaccion—13 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo reflejan los whatsapps entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos a los que ha tenido acceso en exclusiva EL MUNDO y que fueron intervenidos por la Guardia Civil en el domicilio de Koldo García. El 8 de septiembre, el líder del PSOE reenvió un mensaje a su número dos pidiendo «dar una vuelta» a la fórmula mediante la que el Estado debía rescatar a la aerolínea; rechazó que se la quedara la compañía británica IAG; y exigió «meditar y ver cómo enfocar» todo el proceso.
En un primer whatsapp, Sánchez rebotó a Ábalos el mensaje que, según decía el presidente, le había hecho llegar un amigo dándole una serie de consejos sobre cómo debía actuar el Gobierno ante la situación de Air Europa, que se hallaba en una estado financiero crítico por la pandemia.

«Considero que efectivamente hay que rescatar a Air Europa pero no dejarla en manos de Iberia (filial de IAG)», le indicó al presidente su amigo, un veterano del sector aéreo que no identifica. «Sobre todo porque IAG es británica en realidad y más bien diría que tras el Brexit sería óptimo que fuera española dadas las circunstancias actuales para tener asegurada la infraestructura aérea en España, que es clave a nivel nacional».

Esta misma posición es la que mantenía en ese momento el propietario de la compañía, Juan José Hidalgo, que estaba en contra de la entrada de IAG y, por el contrario, era partidario de que el Estado sostuviera financieramente a su compañía y seguir manteniendo su control.
«Me parece que incluso se podría contemplar hacer crecer desde Air Europa una plataforma aérea del sur de Europa con Alitalia y Tap», añadía el mensaje del amigo de Sánchez reenviado a Ábalos. «Globalia, holding del que forma parte Air Europa, es un grupo muy interesante, pero no tiene ahora mismo un gran gestor, especialmente con el patriarca ya debilitado». «No tiene sentido, desde mi punto de vista, rescatar Air Europa y dejarla en manos de los Hidalgo, pero tampoco regalársela a IAG (Iberia) y menos aún dejar que desaparezca», sentenciaba.

El presidente le indicó a continuación a Ábalos que quería implicarse directamente en este asunto. «Creo que merece la pena que le demos una vuelta», le escribió. Ante lo cual el entonces ministro de Transportes le replicó: «Las inquietudes son ciertas. Si quieres antes de la reunión con Iberia de mañana te cuento cómo lo estamos enfocando tanto el caso de Air Europa como IAG». «Vale. A mí la operación de IAG, salvo que me convenzas de lo contrario, no me convence. En todo caso, es una operación que debemos meditar y ver cómo enfocarla», subrayó el líder del Ejecutivo socialista.

El interés directo del presidente por la operación se materializó poco después, tal y como reveló el diario, en la inusual presencia en las reuniones clave del rescate del director de la Oficina Económica de Moncloa, Manuel de la Rocha. Este cargo era, hasta entonces, ajeno a las deliberaciones de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Asimismo, de dichas reuniones clave, que se celebraron el 21 y el 27 de octubre de 2020, Aldama, que en ese momento era asesor de Air Europa, dispuso de información privilegiada en tiempo real. Hasta el punto de que de manera simultánea de que se acordara en esas citas el rescate de la compañía, contactó de inmediato con la familia Hidalgo para comunicarle que la operación había salido adelante y ya era un hecho.

«Joder, no tengo palabras, me he ido a dar una vuelta solo porque tenía que descargar», le indicó en un tono de gran euforia con una gramática atropellada a Javier Hidalgo, responsable de la gestión de la aerolínea. «Estoy llorando como un puto bebé de la emoción», le añadió. «Tu familia tiene que estar orgullosa de la persona y empresario que eres». «Qué alegría más grande, hostiasssss, siiiiiiii coño siiiiiiiii».
«Aldama felicitaba a Hidalgo porque habían salvado Air Europa», resumió la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el informe que presentó ante el Supremo hace seis meses que incorporaba este mensaje.

Poco antes de este whatsapp, el Consejo Gestor de la SEPI había acordado, tal y como rezan los documentos a los que ha tenido acceso este periódico, «someter a la aprobación de los órganos sociales de las sociedades Air Europa Holding, S.L.U., y Globalia Corporación Empresarial, S.A.», entre otras, «las propuestas de acuerdo de apoyo financiero público temporal». Por tanto, el diseño del rescate estaba ya completamente decidido por el Gobierno tras meses de presiones de los Hidalgo y su asesor Aldama al Ejecutivo socialista y la intervención personal del presidente del Gobierno.
Efectivamente, el Consejo de Ministros aprobó el 3 de noviembre el rescate de Air Europa por 475 millones de euros a devolver en dos tramos durante seis años. La ayuda se desembolsó en un primer préstamo participativo por montante de 240 millones de euros y otro ordinario de 235 millones. Se canalizó a través Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas que gestiona la SEPI para las compañías afectadas por el impacto directo de la pandemia.

La «influencia», tal y como la denomina ya la Policía Judicial de la Guardia Civil, ejercida por la familia Hidalgo y su asesor Aldama desembocó en la concesión del rescate en tiempo récord –fue tramitado con una velocidad cinco veces superior a la media del fondo– y del cruce de las actas con los informes de la UCO se desprende que contó, además, con información privilegiada en los momentos clave. Las negociaciones entre la aerolínea y Globalia siguieron. De hecho, poco después del rescate, en enero de 2021, la familia Hidalgo e IAG volvieron a acordar la venta de Air Europa a la compañía británica por 500 millones de euros. El acuerdo fue aprobado por la SEPI, pero un año después frustrado por la Comisión Europea, que impuso unas condiciones (remedies) para preservar la Competencia que IAG consideró inasumibles.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Un fiscal fiel y agradecido

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILERES 2023: estabilidad de los precios

13 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

Muere el expresidente de Uruguay, Mujica

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Un fiscal fiel y agradecido

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILERES 2023: estabilidad de los precios

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

IEE: la fiscalidad sobre la vivienda, una de las mas gravosas

13 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

La hipoteca media se dispara un 7,9% en abril

13 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Muere el expresidente de Uruguay, Mujica 13 de mayo de 2025
  • Sanchez si intervino en el rescate de Air Europa 13 de mayo de 2025
  • CONSEJO: nervios y dudas sobre como actuar 13 de mayo de 2025
  • Un fiscal fiel y agradecido 13 de mayo de 2025
  • ALQUILERES 2023: estabilidad de los precios 13 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies