El último ejemplo, ha sido el anuncio, este mismo jueves, de un acuerdo con el Gobierno para desarrollar la conexión del AVE con el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Pese a que será el Gobierno el encargado de llevar a cabo esta obra, el ejecutivo de Pedro Sánchez ha cedido a Junts la oportunidad de anunciarla. Así, la líder de Junts en el Congreso, Nogueras, y el diputado Gavin han explicado que el objetivo es construir una estación intermodal en El Prat de Llobregat (Barcelona), y conectarla mediante lanzaderas con el aeropuerto.
El AVE ya pasa a día de hoy por esta localidad, pero no hace parada. Gavin ha destacado que «una parte de esta infraestructura ya está construida», y que parte de las instalaciones «se diseñaron y se comenzaron a construir en el año 2002, y durante más de 20 años han dormido el sueño de los justos». El acuerdo político incluye que «de forma inmediata se lanza, paralelamente, la licitación del estudio de demanda y el estudio informativo», y también han acordado que en el primer trimestre de 2026 se licitará el proyecto constructivo.
Gavin ha explicado que este consistiría en habilitar la iluminación, ventilación, escaleras mecánicas y la accesibilidad de la estación intermodal, y habría que construir unos pasillos de intercambio para «enlazar de forma fácil» con el Aeropuerto.
Actualmente, las instalaciones cuentan con una vía central por la que pasan habitualmente los trenes de alta velocidad y dos intercambiadores laterales que se utilizan únicamente para cuando se producen averías, como salida de emergencia.
Gavin ha detallado que esta infraestructura permitirá que «El Prat sea un hub con más conexiones intercontinentales, un hub que conecte el país con el mundo», y ha señalado que para lograr esto un hub necesita tener buena conexión con el interior del territorio. «Es imperdonable que la alta velocidad ferroviaria, que pasa por aquí mismo para que eso sea posible, aún no sea posible», ha lamentado Gavin, que ha defendido que este proyecto también permitirá que El Prat no quede relegado como infraestructura estratégica.
El diputado ha explicado que además del acuerdo político con el Ministerio de Transportes, Junts ha conseguido introducir una enmienda en este sentido en la tramitación de las leyes de navegación y de seguridad aérea.