Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de mayo de 2025Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 20251T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3% 15 de mayo de 2025De Guindos: la guerra comercial tendrá «consecuencias negativas significativas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Sánchez tira de Sareb para “mal solucionar” su ley de la vivienda
GobiernoDESTACADO PORTADA

Sánchez tira de Sareb para “mal solucionar” su ley de la vivienda

El presidente del Gobierno Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros va a aprobar el próximo martes la movilización de hasta 50.000 viviendas de la Sareb -antes conocido como banco malo- “a precio asequible” para alquiler, ante el “problemón” que supone la vivienda para la sociedad. Además, se ha comprometido a elevar del 3% al 20% la vivienda pública en España.

RedaccionRedaccion—16 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sánchez ha hecho este adelanto en la clausura de la Convención Municipal del PSOE celebrada este fin de semana en Valencia, a la que han asistido los candidatos a alcaldes de las principales ciudades de España como revulsivo para la campaña electoral ante la cita de las elecciones autonómicas y municipales del 28-M. Durante la conferencia municipal del partido, en la que los socialistas han fijado las bases para las elecciones de mayo, Sánchez ha asegurado que el Gobierno va a ir más allá tras sacar adelante la primera ley de vivienda estatal con un plan de medidas que se aprobarán la próxima semana, poniendo estos inmuebles a disposición de los jóvenes, uno de los colectivos con más problemas de acceso a la vivienda.

Según Moncloa, se trata de la aprobación de un plan para movilizar hasta 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler asequible. En dicho plan, 21.000 viviendas estarán a disposición de municipios y comunidades autónomas; también se impulsará el alquiler social con las 14.000 viviendas ya habitadas de ese parque, y la promoción de la construcción de hasta 15.000 viviendas públicas en suelos disponibles de la Sareb.

La ley de Vivienda se ha convertido estos días, después del acuerdo parlamentario alcanzado que garantiza su aprobación prevista para el próximo 27 de abril, en una baza electoral para el PSOE que los alcaldes y candidatos socialistas están explotando como la medida “histórica” para solucionar el “principal” problema que, dicen, hay en la sociedad. Pero el presidente abogó por “dar un paso más” con el nuevo plan. Sánchez reconoció que la vivienda es un “problemón” y lo enmarcó en que España cuenta “solamente” con un 3% de vivienda pública, cuando la media europea es del 9% y algunos países de la UE llegan al 20%. Por ello, se comprometió a que “España sea un país que tenga el 20% de vivienda pública”.

Ha explicado que hay estudios que indican que un 70% de la desigualdad de un país es producto de la dificultad de acceso a una vivienda digna, y ha expuesto algunos datos que reflejan de manera “elocuente” el “drama que supone para las familias” los problemas en este ámbito. En la Unión Europea de los 27, España es el cuarto país en el que hay que hacer un mayor sobreesfuerzo financiero para pagar el alquiler, un mercado en el que la evolución del precio medio por metro cuadrado ha aumentado un 45% desde 2014 al 2021, porcentaje que llega al 11% en el caso de la vivienda en propiedad.

España es, ha indicado además Sánchez, el tercer país de la UE que más viviendas vacías tiene y cuenta con solo un 3% de vivienda pública, frente a una media en Europa del 9% y con países que llegan al 20%. Un porcentaje al que se ha comprometido a llegar y que servirá además para controlar mejor la evolución de los precios. “Eso es lo que quiero -ha dicho- para mi país, porque eso garantiza una mayor accesibilidad, sobre todo de los jóvenes, a la vivienda y bajará la edad de emancipación”.
Sánchez ha criticado además la política de vivienda del PP, un “rotundo fracaso” basada en convertir “un derecho en una mercancía” con tres ejes de base.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
Mercados

Los avances se abren paso en las bolsas europeas

15 de mayo de 20250
Mercados

Powell: puede que los tipos tengan que subir

15 de mayo de 20250
Mercados

EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

1T2025: PIB de la eurozona creció un 0,3%

15 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez 15 de mayo de 2025
  • Los avances se abren paso en las bolsas europeas 15 de mayo de 2025
  • Powell: puede que los tipos tengan que subir 15 de mayo de 2025
  • EURIBOR: empalma su tercera jornada subiendo 15 de mayo de 2025
  • BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción 15 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies