Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de octubre de 2025CASO KOLDO: UCO amplia su investigación 2 de octubre de 2025Sánchez y sus ex chicas 2 de octubre de 2025Nuevas realidades, viejos riesgos 2 de octubre de 2025Bonos ESG: diferencias, situación del mercado actual y retos que afronta el inversor 2 de octubre de 2025Un ciclo expansivo diferencial 2 de octubre de 2025Datos positivos de la afiliación en septiembre 1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Sánchez y sus ex chicas
Opinión

Sánchez y sus ex chicas

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ejemplo hay muchos y van desde la mismísima Von der Leyen a casi todas las figuras de la progresía pija que tanto le aplaudióen su momento y que hoy le odia, le discute yen privado le pone de vuelta y media. Y lo peor de todo es que la facturita empieza a costarle alianzas necesarias para seguir en la Moncloa y eso le esta poniendo muy , pero que muy nervioso la zurcido presidente que como siga a si se va a parecer a modelos y actrices que tras retoques y mas retoques terminan desfiguradas. Pero volvamos a la actualidad y a sus problemas con sus hasta ahora aliadas.

Porque lo que en un principio fue un caballo ganador de Sánchez se le ha vuelto en manos de, por ejemplo m su querida vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolandita , que quietre nada mas y nada menos que una “condena absoluta” por las “detenciones, el asalto y las agresiones” que ha sufrido la flotilla humanitaria en su travesía a Gaza. Es mas ella querria “romper todo tipo de relaciones con el Gobierno criminal de Benjamín Netanyahu”.
Así se pronunció en una entrevista en el programa La Cafetera de Radiocable en la que la vicepresidenta paso de los datos del paro, y reconoció “discrepancias” con el PSOE, “porque nuestra posición implica que las empresas españolas dejen de realizar relaciones comerciales con el régimen criminal de Israel”. De hecho, no dudó en hablar de “cierta tibieza por parte del PSOE”, añadiendo al mismo tiempo que “la posición de Sumar es clara y coincide con la de la sociedad española”. Una “discrepancia”, insistió, que se materializa, por ejemplo, en el plan de paz de Trump, el cual ha sido aplaudido por el PSOE. “No es un plan de paz. El pueblo palestino no forma parte de ese plan de paz. Es una auténtica imposición”, remarcó Díaz. Y recordó que “Netanyahu ya ha dicho que no va a reconocer el Estado Palestino”. De hecho, criticó que “el objetivo de Trump es convertir Palestina en un resort de lujo”.

Eso sí, Díaz confirmó que aún no ha conversado con el presidente del Gobierno sobre el asalto de anoche a la flotilla porque Sánchez se encuentra en Dinamarca. Aun así, exigió “coherencia entre el discurso del presidente en la ONU y nuestras acciones”: “Lo visto en Naciones Unidas ha de materializarse de forma completa”.
Así, Díaz, consideró que lo que se debería hacer es aplicar “la misma vara de medir que con Rusia”. “Hay que romper todo tipo de relaciones ya y hay que sancionar radicalmente al Gobierno de Israel”. Y recordó que contra el primer ministro israelí y varios de sus ministros pesa “una orden de detención por criminal de guerra”.

Pero los problemas con las féminas no terminan con la viceyoli, la
portavoz de Podemos, Belarra, rechazó el plan de paz que propone la Administración estadounidense y a su vez defiende uno «impulsado por gente decente» que meta en «la cárcel a Netanyahu y a Trump». Así lo aseguró Belarra en una rueda de prensa en el Congreso, en la que le exigió al presidente del Gobierno, que «rechace frontalmente ese supuesto plan de paz de Trump, que no es otra cosa que un plan de colonización 2.0».

Según Belarra, «Trump y Tony Blair se quieren convertir en virreyes de la franja de Gaza para evitar que el pueblo de Palestina pueda autogobernarse y pueda ejercer su legítimo derecho a la autodeterminación. Es una aberración». «Creo que lo que tenemos que empujar es un plan de paz popular impulsado por toda la gente decente en todo el mundo que consista básicamente en meter en la cárcel a Netanyahu y a Trump y en permitir que el pueblo de Palestina pueda autodeterminarse y gobernar a sí mismo», explicó, sin dar más detalle si sería en el seno de la ONU o de la UE o si han desarrollado ese plan.

Si el Gobierno esperaba encontrar apoyos en estos sectores que se vaya preparando, porque le va a salir “harto de caro”

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Nuevas realidades, viejos riesgos

2 de octubre de 20250
Firmas

Bonos ESG: diferencias, situación del mercado actual y retos que afronta el inversor

2 de octubre de 20250
Firmas

Un ciclo expansivo diferencial

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO KOLDO: UCO amplia su investigación

2 de octubre de 20250
Firmas

Nuevas realidades, viejos riesgos

2 de octubre de 20250
Firmas

Bonos ESG: diferencias, situación del mercado actual y retos que afronta el inversor

2 de octubre de 20250
Firmas

Un ciclo expansivo diferencial

2 de octubre de 20250
Firmas

Datos positivos de la afiliación en septiembre

2 de octubre de 20250
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO KOLDO: UCO amplia su investigación 2 de octubre de 2025
  • Sánchez y sus ex chicas 2 de octubre de 2025
  • Nuevas realidades, viejos riesgos 2 de octubre de 2025
  • Bonos ESG: diferencias, situación del mercado actual y retos que afronta el inversor 2 de octubre de 2025
  • Un ciclo expansivo diferencial 2 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies